
Los eurodiputados del Parlamento Europeo defendieron este miércoles la necesidad de una industria ‘limpia’ en sintonía con los objetivos climáticos estratégicos de la Unión Europea al tiempo que se garantiza la autonomía estratégica para alejarse de potencias como China y se mantienen acuerdos con otras “dependencias elegidas”.
Así han coincidido en destacarlo en la sesión plenaria que se ha celebrado en Bruselas durante el debate sobre las conclusiones adoptadas por los Estados miembro en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar el pasado 23 y 24 de marzo, en la que los líderes debatieron el paquete presentado por Bruselas para avanzar hacia la autosuficiencia de la UE, impulsar renovables y reducir la dependencia de terceros países como China.
“En el momento en que una tecnología pasa al despliegue comercial a gran escala, la fabricación suele trasladarse fuera de Europa, por eso China ocupa un lugar central en nuestra conversación sobre innovación y fabricación de tecnologías limpias”, explicó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante su intervención, ya que China es “el mayor productor de todas las tecnologías limpias fabricadas en masa, desde baterías a paneles solares, desde ciertos tipos de electrolizadores a bombas de calor”.
Tras un año en que más del 90% de todas las nuevas fábricas de tecnología limpia se pusieron en marcha en China, Von der Leyen abogó por evitar un “exceso de confianza” que podría tener un “alto precio” y defendió que si la UE no actúa “ahora mismo, este dominio chino sobre la cadena de valor de las tecnologías limpias será aún mayor”.

Los eurodiputados han respaldado este planteamiento de Bruselas al tiempo que han subrayado la necesidad de reforzar la autonomía estratégica, pero también las “dependencias elegidas”, como las ha definido el portavoz de los Verdes, Philippe Lamberts.
“La política comercial de la UE tiene que centrarse en dependencias elegidas de nivel adecuado y en la resiliencia de las sociedades a través de la diversificación de proveedores y mercados y de la consideración de asociaciones estratégicas, porque Europa no es una isla”, advirtió el eurodiputado ecologista.
“No podemos permitir que China divida a Europa ni la cooperación transatlántica”, apuntó el presidente de los ‘populares’ europeos, Manfred Weber, en líneas similares al eurodiputado del grupo de los liberales Malik Azmani, quien ha animado a “profundizar en nuevas tecnologías y nuevos acuerdos comerciales”.
El más crítico con el plan de Bruselas para reforzar la competitividad de la Unión ha sido el portavoz del grupo Identidad y Democracia, de extrema derecha, Marco Zanni, quien ha reprobado que “la falacia del paquete sobre transición industrial muestra que el Pacto Verde tiene bases poco sólidas”, aunque ha reconocido que aún hay “tiempo de cambiar las cosas” antes de expresar su preocupación por lo que considera un “centralismo creciente” en la UE.
(Con información de EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá
Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River

El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9
