
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Bielorrusia, Alexander Lukashenko, resaltaron este jueves su mutua “indestructible confianza política” en un mensaje cruzado con motivo del 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, informaron medios oficiales.
Xi afirmó que en este tiempo los lazos bilaterales han avanzado y se han fortalecido, y destacó la “fructífera cooperación en varios campos, el firme apoyo mutuo en asuntos de máximo interés para ambos y la coordinación cercana y efectiva en temas internacionales y regionales”, recoge la agencia estatal de noticias Xinhua.
“En los últimos años el presidente Lukashenko y yo hemos mantenido comunicación a través de varias vías y alcanzado un importante consenso en el desarrollo de las relaciones bilaterales ante la nueva situación”, dijo Xi.
Por su parte el mandatario bielorruso, también según la versión ofrecida por Xinhua, se expresó en términos similares al valorar el paulatino estrechamiento de los vínculos entre los dos países.
Cada vez más aislado de Europa y el resto de Occidente por su deriva autoritaria y sus políticas hacia los migrantes, el régimen de Lukashenko se ha girado en los últimos tiempos hacia aliados como China y Rusia.

En diciembre pasado, el ministro de Exteriores bielorruso, Vladímir Makéi, adelantó que su país reducirá considerablemente su presencia diplomática en los países occidentales y la incrementará en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), China y otras naciones.
El ministro bielorruso anunció además la creación de un departamento específico de China dentro del Ministerio de Exteriores.
Gracias a la cercanía entre Lukashenko y Putin, Rusia desplegó este miércoles sus primeras unidades militares en Bielorrusia para las maniobras conjuntas “Determinación aliada-2022″, que han sido criticadas por EEUU por coincidir con las actuales tensiones en la frontera con Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, son unidades del distrito militar oriental que llegaron a territorio bielorruso en tren “con sus equipos y armamento habituales”.
Los ejercicios tienen por objetivo inspeccionar las capacidades de las fuerzas de reacción rápida rusas y bielorrusas en cuatro aeródromos y cinco polígonos militares.

También se inspeccionará el sistema conjunta de defensa antiaérea, fase en la que participarán una docena de cazas Su-35, dos divisiones de sistemas de largo alcance S-400 y una división con sistemas Pantsir.
Las maniobras escenificarán la respuesta ante una agresión exterior, la lucha contra el terrorismo y la defensa de los intereses de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.
Recientemente, el Ministerio ruso de Defensa publicó un vídeo sobre una inspección de las fuerzas del distrito militar oriental, donde se podía ver el transporte de tanques, blindados y otros vehículos militares por tren.
Según informaron fuentes independientes, algunas unidades del distrito militar oriental ruso participaron en 2014 en los combates con el Ejército ucraniano en el Donbás.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Sandra Elizabeth: después de un mes de su secuestro, familiares confirmaron el hallazgo de su cuerpo

Viruela del mono en México: formas de contagio y tratamiento según la UNAM

Santo Domingo: el pronóstico del tiempo para este 29 de mayo

Charles Leclerc saldrá desde la pole en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: hora, TV y clasificación

Diego Schwartzman afronta un duro desafío ante Novak Djokovic en los octavos de final de Roland Garros
