
El Gobierno de Japón declaró este jueves la emergencia sanitaria en Tokio y tres prefecturas adyacentes, lo que permitirá a las autoridades tomar nuevas medidas restrictivas para frenar el aumento récord de contagios de coronavirus.
El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, anunció la implementación de esta disposición legislativa “debido a la grave sensación de peligro ante la rápida expansión nacional (del virus)”, durante una reunión con el equipo gubernamental de respuesta a la pandemia.
La declaración de emergencia implicará nuevas restricciones en los horarios de apertura de establecimientos comerciales considerados no esenciales, así como la petición a los ciudadanos de permanecer en las casas, pero no se tratará de un confinamiento obligatorio.

Así, las autoridades han solicitado a la población que evite toda salida no esencial de su vivienda, especialmente a partir de las 20.00 horas, mientras que las empresas deberán fomentar el teletrabajo.
Sin embargo, expertos médicos han dicho que temen que los planes del Gobierno sean inadecuados, en un momento en que los nuevos casos están alcanzando niveles máximos en todo el país.
Dirigentes del Gobierno han estado en conversaciones con expertos esta semana para evaluar los pasos a seguir para tratar de controlar la propagación con el menor daño posible a la economía.
Con la vista puesta en los inminentes Juegos Olímpicos de Tokio y el frágil estado de la economía, la tercera más grande del mundo, Suga ha sido partidario de restricciones limitadas.

Asimismo, el gobierno metropolitano de Tokio dijo este jueves que las próximas exhibiciones de la antorcha de los Juegos Olímpicos en la capital se han pospuesto “para reducir el flujo de personas y la mayor propagación del COVID-19”.
En las últimas 24 horas, Japón superó por primera vez los 6.000 casos diarios de coronavirus.
En cuanto a Tokio, se registraron 2.447 nuevos contagios y dejaron atrás el récord de 1.591 registrado el día anterior.
Desde el inicio de la pandemia, el país asiático ha reportado casi 260 mil casos positivos de COVID-19 y 3.609 muertes relacionadas con la enfermedad.
CON INFORMACIÓN DE EFE, EUROPA PRESS Y REUTERS
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Al menos tres muertos y 26 heridos dejó un ataque ruso con misiles y drones iraníes en la región ucraniana de Odesa

Lucciana Pérez vs Alina Korneeva EN VIVO HOY: juegan la final de Roland Garros Junior 2023

Dónde ver Lucciana Pérez vs Alina Korneeva EN VIVO: TV de la final de Roland Garros Junior 2023

El sinsentido de la violencia en las páginas de “El precio del honor”, de Andrea Camilleri

Quiénes son los Saraguro: la pequeña etnia que habla el kichwa más puro, viste elegante y preserva sus tradiciones en Ecuador
