Lin Qi, el magnate chino de los videojuegos y productor de Netflix, murió envenenado

El multimillonario murió luego de estar una semana internado en un centro médico de Shanghái. El régimen fijó las sospechas sobre un colega, quien ya fue detenido

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
El empresario Lin Qi, fundador de Yoozoo Group, fue envenenado. De acuerdo con un medio estatal, fue asesinado por un colega (AP)

El magnate de los videojuegos Lin Qi murió durante la noche de Navidad luego de permanecer hospitalizado una semana tras ser envenenado, presuntamente por uno de sus colegas más estrechos. El director ejecutivo de Yoozoo Group -una de las empresas más importantes de la industria- tenía, además, un megaproyecto en Netflix del cual era uno de los principales productores.

Yoozoo Group había adquirido los derechos de la trilogía china de ciencia ficción The Three Body Problem en 2015. Netflix anunció en septiembre que adaptaría los libros a una serie en inglés con los creadores de Game of Thrones, David Benioff y D.B. Weiss. El guionista de televisión Alexander Woo también estaba listo para escribir y producir la serie, según Variety. Lin también participó como productor ejecutivo en el proyecto.

Lin -cuya fortuna supera a los 2.200 millones de dólares- se enfermó la semana pasada y fue hospitalizado el 16 de diciembre. El empresario apenas podía caminar y tenía síntomas de una “enfermedad aguda”. El fundador de la compañía dedicada al entretenimiento fue llevado de inmediato a la unidad de cuidados intensivos para recibir tratamiento, donde tuvo que ser resucitado después de que su corazón se detuviera.

La revista China Economic Weekly -vinculada al People’s Daily, portavoz del gobernante Partido Comunista Chino (PCC)- dijo que se sospecha que Xu Yao envenenó a Lin debido a “disputas laborales” que resultaron de la reducción del salario del primero. Es posible que haya administrado el veneno a través de medicamentos, agregó la edición.

Lin llegó al hospital el 16 de diciembre y apenas podía caminar, con una “expresión muy dolorosa de enfermedad aguda” en el rostro, dijo un médico apellidado Zhou y citado por varios medios. Fue trasladado a un segundo hospital, pero ya parecía mostrar signos de muerte cerebral el 17 de diciembre, aunque aún no se había hecho un diagnóstico formal, agregó.

Al parecer, Xu habría colocado el veneno en la comida de Lin, lo que le provocó la posterior y lenta muerte. Un médico que atendió a la víctima -citado por otros medios locales- señaló que el ejecutivo había comido arándanos el día en que se enfermó. El profesional de la salud especuló que, basándose en sus síntomas, Lin pudo haber encontrado una neurotoxina como la tetrodotoxina mortal, que se encuentra en el pez globo. En cambio, otros dos medios aseguraron en que el CEO de Yoozoo pudo haber sido alcanzado con un cóctel de diferentes venenos, según reprodujo la revista Variety. Otros sugieren que pudo haber sido asesinado por un té fermentado.

La compañía mostró su consternación sobre el asesinato y publicó un comunicado en sus redes sociales. La despedida fue bastante poética: “Viste a través de lo que era imperfecto, pero aún creías en la belleza; encontraste crueldad pero todavía creías en la bondad. Juntos continuaremos siendo amables, continuaremos creyendo en la belleza y continuaremos luchando contra todo lo que es cruel“.

Lin fundó Yoozoo en 2009 y había acumulado un patrimonio neto de unos 2.200 millones de dólares. Era el mayor accionista de la compañía, con el 23,99% de los títulos, frente al 34,8% que tenía en julio de 2019. Entre enero y abril de este año, Lin redujo sus participaciones en Yoozoo ocho veces para cobrar 41,3 millones de dólares, según el medio chino AI Finance and Economics.

MÁS SOBRE ESTO TEMAS:

Últimas noticias

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Las manifestaciones fueron convocadas por el líder Donald Tusk. También se sumaron organizaciones civiles, feministas y activistas LGTB

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania

Crecen la movilizaciones contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador