El riesgo invisible del coronavirus fue mostrado metafóricamente como una desagradable mancha para advertir a la población en una nueva campaña del gobierno escocés en sus intentos por hacer frente a la segunda ola de contagios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EIHO4ITUPJEYJNSTUKUDCJ65AE.png 265w)
El video apunta especialmente a prevenir los contagios en los hogares, que se producen muchas veces en visitas entre parientes. Para apelar a la sensibilidad, la escena muestra cómo una joven, aparentemente contagiada en una fiesta, se reúne con su abuelo, perteneciente al grupo de riesgo, sin tomar conciencia sobre el peligro de infección.
Algo tan británico como tomar el té es “ensuciado” por las crecientes manchas verdosas que aparecen en los muebles, las tazas y otros objetos hasta llegar a la cara del adulto mayor, que bebe la infusión con una sonrisa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E3F2GOVHCFD35OSYBBDQD4TUDY.jpg 420w)
Si bien las imágenes hacen especial énfasis en la contaminación de superficies, también muestra cómo algunas partículas salen de la respiración de la joven, particularmente cuando ve las imágenes de una fiesta reciente a la que acudió.
La campaña tuvo una recepción mixta en las redes sociales: mientras muchos aplaudieron cómo puso de manifiesto la imperiosa necesidad de la higiene y la distancia social, algunos acusaron al gobierno de lanzar un mensaje alarmista.
El video termina con la frase “no pases el coronavirus a tus seres queridos”, y pide mantener el límite personas de reuniones, respetando la distancia de dos metros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBMR5HHRZVHVJDXZTIALMWLSZI.jpg 420w)
Hace dos semanas, Escocia lanzó su propia aplicación móvil de rastreo de contactos para combatir la propagación del coronavirus, adelantando a Inglaterra donde, tras algunos contratiempos, el proyecto que Boris Johnson pretendía como puntero sigue sin estar listo.
Llamada “Protect Scotland”, la aplicación utiliza tecnología bluetooth para detectar los smartphones que han estado cerca de una persona diagnosticada con covid-19 y alertar a sus propietarios para que se pongan en contacto con las autoridades sanitarias.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, llamó en Twitter a los habitantes de la región a descargársela, haciendo hincapié en que garantiza la privacidad de los datos y los usuarios reciben las notificaciones “de forma anónima”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Queta Lavat: ¿Quiénes son sus famosos hijos y a qué se dedican?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AIUH6HIPAZGIHPITGJPAJ45QQ4.jpg 265w)
Cuatro miembros de una familia murieron mientras dormía en un terrible incendio registrado en Atlántico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XC5XN6KO3JHYXGMMQMTHC47OJI.jpg 265w)
Masacre en La Libertad: Cronología del asesinato de 10 trabajadores de la minera Poderosa en Pataz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JK54SSAGTBHNDORT2L44OHC5X4.jpg 265w)
Un piloto de la Fórmula 1 dio a conocer los secretos de Max Verstappen para dominar la categoría: “Es deslumbrante”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3X6ZK2SF5RG4HIK532LGWLOMUM.jpg 265w)
“Dejar el mundo atrás”, “Los enviados” y “American Horror Stories” entre los estrenos del 4 al 10 de diciembre en streaming
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELME53HR5ZAUHAZR7ECN4344KA.jpg 265w)