La economía mundial ya recuperó la mitad de su caída por la pandemia

El Deutsche Bank revisó sus cálculos y estimó que el rebote está siendo “significativamente más rápido” a lo esperado. La recuperación es impulsada por las economías centrales, mientras que los pronósticos fueron revisados a la baja para Argentina y México, entre otros emergentes

Guardar
Gente con mascarilla en el
Gente con mascarilla en el distrito financiero de Hong Kong. La actividad económica, aún con muchas dificultades, se ha reactivado en buena parte del mundo, desde el peor momento de la pandemia.

La economía global se ha recuperado más rápido de lo esperado, mientras que la producción ha recuperado la mitad de su caída inducida por la pandemia, según economistas de Deutsche Bank.

Dijeron que la recuperación hasta ahora ha sido “significativamente más rápida” que lo previsto debido al gran estímulo del Gobierno y del banco central, así como al éxito de algunos países para contener el virus.

“Estimamos que el nivel del PIB mundial está aproximadamente a la mitad de su nivel previo al virus, y ahora prevemos que ese nivel se completará a mediados del próximo año, un par de trimestres antes que en nuestro pronóstico anterior”, escribieron en un informe Peter Hooper, director de investigación económica de Deutsche Bank, y sus colegas.

Si bien la economía global está preparada para la peor caída de la que se tenga memoria, ha habido señales de que podría no ser tan profunda como se temía. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) actualizó la semana pasada su perspectiva para 2020, pronosticando recesiones más pequeñas en muchos países avanzados.

Si bien es más optimista, Deutsche Bank también dijo que es probable que el ritmo de la recuperación se desacelere en los próximos meses, y que podría haber consecuencias negativas persistentes debido a cambios en el comportamiento del consumidor y las cicatrices en el mercado laboral.

China es el único de
China es el único de los países del G-20 que crecerá este año, según el pronóstico de la OCDE

Además, advirtió que los riesgos del mercado financiero han aumentado debido a la creciente carga de deuda y a las altas valoraciones en el mercado de valores.

“En el pasado, las crisis financieras a menudo se han desencadenado en tales condiciones por el cambio inevitable de la flexibilización al ajuste de las políticas monetarias, para lo que probablemente aún faltan varios años, pero podría sorprender y ocurrir antes”, dijeron.

Problemas para Argentina y México

De acuerdo al reporte de la OCDE de la semana anterior, la recuperación es impulsada fundamentalmente por los países centrales. La tasa de desempleo de EE.UU. disminuyó más de lo previsto en agosto, mientras que China informó esta semana positivos datos de ventas minoristas y producción industrial.

Si bien ese repunte inicialmente fuerte significa que la cifra para 2020 parece un poco menos sombría, el ritmo de la recuperación ahora se está desacelerando, y la producción en muchos países seguirá siendo inferior a su nivel anterior a la crisis hasta fines de 2021. También hay un riesgo de daños duraderos a las economías, así como quiebras y pérdidas de empleos.

En medio de esos peligros, la OCDE indicó que los Gobiernos y bancos centrales deberán continuar brindando apoyo durante 2021, después de enormes esfuerzos este año que han inflado los balances y el presupuesto fiscal.

“El problema es que esta recuperación en forma de V no va a suceder”, declaró el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en Bloomberg Television. “Lo que estamos diciendo es que no quiten el apoyo, no quiten el alivio demasiado rápido”.

Pero agregó que los programas de asistencia deben evolucionar a medida que aumenta el crecimiento, permitiendo que el dinero se destine mejor a la protección de empresas y empleos en sectores con un futuro viable. Eso hace eco de los comentarios del lunes del Banco de Pagos Internacionales, que señaló que el desafío es apoyar a las empresas sin crear compañías “zombis” que dañen a las economías a largo plazo.

Si bien la OCDE mejoró la perspectiva global, también hizo enormes revisiones a la baja para varios mercados emergentes. La economía de India se contraerá 10,2% este año, casi el triple del pronóstico anterior, mientras que Argentina, México y Sudáfrica también se verán más afectados que lo previsto en junio.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Denuncias, bloqueos y contenidos borrados en Grok, el chatbot de Musk: mensajes antisemitas, insultos a líderes y referencias a Hitler

La inteligencia artificial de xAI enfrenta críticas internacionales y restricciones en algunos países luego de emitir respuestas señaladas como discriminatorias

Denuncias, bloqueos y contenidos borrados

Ucrania desmanteló una red de espionaje china en Kiev que intentaba obtener secretos de misiles Neptuno

El Servicio de Seguridad frustró la transferencia ilegal de documentos confidenciales sobre tecnología militar, revelando vínculos directos entre los detenidos y organismos de inteligencia extranjeros

Ucrania desmanteló una red de

Por primera vez, la revista TIME publicó el listado de los 100 creadores digitales más influyentes del mundo

La selección se centró en quienes construyeron sus carreras exclusivamente desde plataformas como TikTok, Twitch, YouTube, Instagram o Spotify, sin depender de medios tradicionales. Los latinos reconocidos, Camila Coelho, Alex Ojeda y Leana Deeb

Por primera vez, la revista

Infancia en riesgo: el acceso a la ayuda alimentaria en Gaza se convierte en una travesía mortal para miles de niños

Relatos de supervivencia y desesperación exponen los peligros que enfrentan quienes buscan comida en medio de la violencia y el caos

Infancia en riesgo: el acceso

Zelensky y el papa León XIV propusieron que el Vaticano sea la sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El pontífice reafirmó su disponibilidad para ser el anfitrión del diálogo entre Kiev y Moscú. El presidente ucraniano expresó su esperanza en una reunión de “alto nivel” para terminar con la guerra

Zelensky y el papa León
MÁS NOTICIAS