:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UAIRHQ6BI6UO5Q7TAU43RYVDH4.jpg 420w)
El Ministerio de Sanidad israelí informó este martes de 3.392 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que agudiza la tendencia al alza de los casos en el país, cuya cirfa ya asciende a 135.043.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RF2CKKGAVNEDFIJDZKB7FVSRXI.jpg 265w)
Las autoridades estiman que más de 106.000 personas han superado el virus, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 1.026. De los 27.723 casos considerados activos, 463 corresponden a pacientes en estado grave, según informó el diario local Times of Israel.
Entra en vigor el toque de queda
La lucha contra la pandemia se ha convertido en objeto de debate político y esta semana ha generado controversia la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de sustituir el confinamiento previsto en 40 comunidades y barrios con mayor índice de contagios por toques de queda nocturnos, entre las 19.00 y las 5.00.
La medida, retrasada el lunes por discrepancias en la lista de comunidades afectadas que se publicó finalmente hoy a media mañana, implica restricciones al movimiento -500 metros desde el domicilio con contadas excepciones- y el cierre de comercios no esenciales durante el toque de queda.
En estas localidades, definidas como “zonas rojas” por el nuevo sistema de clasificación, las reuniones están limitadas a diez personas en espacios cerrados y veinte en áreas abiertas, y los centros educativos, que reabrieron la semana pasada, tendrán que suspender el curso escolar.
De la lista total, veintiocho ciudades y barrios donde regirán las restricciones son árabes, en su mayoría del norte de Israel y algunos vecindarios de Jerusalén Este ocupado y anexionado, donde rige la ley israelí.
De las restantes, más de la mitad son comunidades judías ultraortodoxas, incluyendo dos asentamientos en Cisjordania ocupada, varias de las cuales han declarado su rechazo a la imposición de un toque queda y hasta amenazado con incumplirlo.
Las restricciones se habrían revisado después de que varios alcaldes ultraortodoxos se quejasen ante el primer ministro, Benjamin Netanyahu, amenazándole incluso con retirarle el apoyo a nivel nacional si aplicaba el plan inicial en las áreas con mayor prevalencia del virus.
(Con información de Europa Press y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Lady Noriega culpó al diablo por el accidente que casi trunca su promesa a Dios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EUY6OST4OBEVZDWDDTIRPLZXYY.jpg 265w)
Chanchamayo: científicos hallan virus desconocido en joven que se adentró en la selva del Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TA3P4R2VSBFGRH5GFMB6ZRRXRM.jpg 265w)
‘El Gran Chef Famosos, la Revancha’ EN VIVO HOY, 5 de diciembre: estreno del segundo grupo de la quinta temporada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BXOLLRNNVNAB7HGSFM7YP3LYRU.jpg 265w)
Ángelo Marsiglia habló de su futuro en la selección Colombia femenina tras la victoria sobre Nueva Zelanda
Partido de las Leyendas Conmebol EN VIVO AHORA: empatan 0-0 en amistoso internacional en Miami
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/35TCCHIFMRBJLMRXWYITL2ROW4.jpg 265w)