
Las autoridades sanitarias de Francia reportaron este viernes que la cantidad de muertes en hospitales del país como consecuencia del coronavirus en las últimas 24 horas fue de 588, un récord diario desde el inicio de la pandemia.
También se informó de 532 nuevas muertes en hogares de ancianos, cifra que no se reporta de manera diaria. De esta manera, los decesos en hospitales totalizan 5.091 y aquellos en hogares de ancianos 1.416, lo que lleva el total nacional a 6.507. Solo Italia y España han registrado más decesos a nivel continental, con 14.681 y 10.935, respectivamente.
El director general de Sanidad, Jérôme Salomon, fue quien dio las nuevas cifras de muertos en nosocomios, aunque aclaró que aún es una cifra parcial pues no todos los centros han compartido aún sus datos.
En total, 27.432 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales 6.662 personas se encuentran en cuidados intensivos en estado grave, 263 más que ayer.

"Nunca ha habido tantos enfermos en cuidados intensivos por una misma patología", destacó Salomon.
En los geriátricos se han registrado 17.800 casos de contagiados o posibles contagiados.
El Gobierno galo ha anunciado que “probablemente” el confinamiento instaurado el 17 de marzo se amplíe más allá del 15 de abril, y que se hará de manera progresiva.
El 35 por ciento de ellos son menores de 60 años, mientras que cerca de un centenar tienen menos de 30, según informaciones del diario local Le Figaro. “Nunca ha habido tanta gente en cuidados intensivos en Francia por una patología”, especificó. Asimismo, aclaró que el 83 por ciento de los fallecidos en hospitales tienen más de 70 años.

Sin embargo, Salomon ha querido destacar que la situación en la que se encuentran los pacientes ingresados recientemente en cuidados intensivos reviste una menor gravedad que en los días anteriores.
En este sentido, subrayó que son 14.008 las personas que se han recuperado y han recibido el alta desde que comenzó la crisis, si bien ha alertado de que aún no han sobrepasado la “cresta de la ola”. “No existe una caída en el número de pacientes en cuidados intensivos”, se lamentó.
Este viernes, el ministro del Interior, Christophe Castaner, señaló que las autoridades harán controles en carretera y estaciones de tren ante la posibilidad de que muchos ciudadanos decidan desplazarse por el inicio de las vacaciones escolares, por lo que se han tomado incluso medidas para limitar el alquiler de viviendas en este período.
Este mismo viernes, el presidente Emmanuel Macron, expresó su voluntad para organización una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar un aumento de la colaboración frente al virus.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Adam Sandler y Jennifer Aniston a solas con Infobae por el estreno de “Misterio a la vista”

Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse
Fiscalía solicita 11 años de prisión para congresista Edwin Martínez

¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

El banco First Citizens anunció la compra del Silicon Valley Bank
