
El 9 de marzo de 2016, el líder supremo norcoreano Kim Jong-un afirmó que Pyongyang ha conseguido miniaturizar una ojiva termonuclear. Y hoy, el vocero del régimen comunista aseguró que Corea del Norte tiene la Bomba H. "Con tres de ellas se acaba el mundo", afirmó en diálogo con Infobae.
Pero cuán potente es esta bomba, cuál es la amenaza real de esta bomba:
La bomba de hidrógeno, o "Bomba H", es el arma más poderosa actualmente disponible en el planeta, como le confirmó a BBC Mundo Matthias Grosse Perdekamp, que imparte una clase sobre armas nucleares y control de armas en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EEUU.
La más potente registrada hasta la fecha fue la llamada bomba del Zar, probada por Rusia en 1961, cuya explosión alcanzó los 50 megatones, el equivalente a 50 millones de toneladas de TNT, 3.000 veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima en 1945, donde murieron unas 80.000 personas en la explosión de la primera de las bombas lanzadas por Estados Unidos contra Japón.
Audio de un fragmento de la entrevista con Alejandro Cao de Benós
Cuál es la diferencia entre una bomba nuclear y una termonuclear: la clave está en la diferencia entre fisión y fusión.
La diferencia técnica básica es que en el proceso de fisión de las llamadas bombas atómicas, como las de Hiroshima y Nagasaki, los núcleos de los átomos de sustancias como el uranio 235 o el plutonio 239 se dividen en átomos más pequeños para liberar energía.
En cambio, la fusión, el proceso clave detrás las bombas de hidrógeno, es un proceso inverso: los núcleos de los átomos de unos componentes del hidrógeno –deuterio y tritio– se unen para formar núcleos más grandes. Y este proceso puede realizarse infinitas veces, por lo que teóricamente no hay límites en la potencia que se puede alcanzar.
Así, cada bomba de fusión incluye también una pequeña bomba de fisión. Es decir que una termonuclear incluye una nuclear.
Entonces, según los expertos, la bomba H contiene una bomba atómica "primaria" preparada para condensar el combustible de una "secundaria", lo que proporciona átomos que pueden fusionarse.
Cuando la bomba de fisión primaria implosiona, calienta y condensa el combustible de fusión y lo bombardea con neutrones. Los neutrones se combinan con el litio para producir tritio. El tritio y deuterio son el combustible de fusión en bruto; condensados por la explosión de la bomba primaria. El tritio y deuterio se fusionan para formar helio, liberando enormes cantidades de energía.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Ayacucho: dos trabajadores de mina fallecen luego de inhalar gases altamente tóxicos
Las víctimas fueron identificadas como el maestro perforista Daniel Machahuay y su ayudante, de apellido Altamirano. Las autoridades continúan investigando el incidente

El papa Francisco creó la diócesis de Caazapá en Paraguay y nombró a monseñor Marcelo Benítez como su primer obispo
Su nuevo líder católico era hasta ahora vicario para Paraguay de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen

Quiénes son Lara Hernández y Carlos Martín, que encabezan la lista para liderar Sumar
Yolanda Díaz será la número tres de la propuesta denominada ‘Construir la Esperanza’

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 22 de marzo tras ser hospitalizada
La Leona Dormida preocupó a sus fans tras presentar problemas de salud

Desaparición de María Camila Díaz Grajales: Interpol emitió notificación amarilla para contribuir con la búsqueda de la colombiana en México
La notificación incluye características físicas de María Camila y datos específicos del último lugar donde se reportó que se encontraba: la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
