
El papa Francisco llegó este viernes a los campos de exterminio nazi de Auschwitz y Birkenau, donde pasó cerca de dos horas, pero prefirió que su recorrido fuese en silencio, por lo que no pronunció discursos.
El pontífice argentino fue recibido por el director del museo de Auschwitz a las 09:19, hora local, y después se trasladó en un pequeño coche eléctrico al bloque 11, donde se encuentran las celdas subterráneas en las que se encerraba a los prisioneros para que murieran de hambre y sed.
Allí Francisco se detuvo para rezar y luego se encontró con diez supervivientes de estos campos y con 25 de los "Justos de las naciones", las personas que contribuyeron de alguna manera a oponerse al Holocausto o salvaron a judíos.
Más tarde recorrió los lugares que recuerdan a san Maximiliano Kolbe, el sacerdote polaco que murió en Auschwitz al ofrecerse a cambio de otra persona.
Francisco pudo retirarse en oración en la celda donde el santo polaco fue encerrado para que muriera de hambre, y justo este viernes se conmemoran 75 años del gesto de Kolbe por el que fue condenado a morir.

Por la tarde, visitará el hospital pediátrico de Prokocim, uno de los más importantes del país, donde podrá saludar a unos 50 niños que se encuentran hospitalizados.

En esta tercera jornada de su viaje a Polonia, que concluirá el domingo, asistirá en la explanada de Blonia al Vía Crucis organizado con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud y dirigirá unas palabras a los jóvenes.
El peso de la nación cuyos líderes ordenaron la masacre de seis millones de judíos acompañó al anterior papa, Benedicto XVI, hasta la puerta de Auschwitz donde la frase "Arbeit macht frei" ("El trabajo hace libres") acogía a los prisioneros que llegaban hacinados en trenes.

Aunque el papa alemán hizo referencia a su deber de visitar este lugar de dolor y habló de "perdón y reconciliación" y se preguntó: "¿Por qué, Dios, has callado?", muchos de los pasajes de su discurso fueron duramente criticados.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una estrella aparecerá en el cielo después de 80 años: así podrás encontrarla a simple vista
Normalmente se la observa solo con telescopios, pero una explosión la volverá 1.500 veces más brillante

Maestros de la CNTE retiran plantón del Zócalo de CDMX; advierten posible paro si no hablan con Sheinbaum
Los docentes permanecieron en paro nacional durante 72 horas para exigir que no se lleve a cabo la reforma a la Ley del ISSSTE

Catean inmueble del ex candidato en Puebla; hallan armas y propaganda política de Movimiento Ciudadano
Este lugar estaría vinculado a Juan N, alias “El Moco”, señalado por las autoridades como un presunto generador de violencia en la región

Viviendas afectadas por incendio en Barrios Altos son declaradas inhabitables: anuncian que los predios serán demolidos
El Ministerio de Vivienda explicó que corresponde a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) evaluar los predios en riesgo y notificar a los propietarios antes de proceder con la demolición de las viviendas afectadas por el fuego

Dina Boluarte agradece a Juan José Santiváñez tras su censura: “Le puso alma, vida y corazón”
La presidenta aceptó la censura de Juan José Santiváñez y anunció que buscará un reemplazo “valiente como él” para asumir el cargo de ministro del Interior
