Dónde ver en vivo a Los Ángeles Azules en su concierto de Fin de Año

La agrupación originaria de Iztapalapa recibirá el 2023 con un concierto gratuito, para el que fue cerrada Avenida Paseo de la Reforma

Compartir
Compartir articulo
Los Ángeles Azules cerrarán el año con un concierto gratuito en el Ángel de la Independencia  (Instagram/@angelesazulesmx)
Los Ángeles Azules cerrarán el año con un concierto gratuito en el Ángel de la Independencia (Instagram/@angelesazulesmx)

Para cerrar el año de la mejor forma y recibir el 2023, Los Ángeles Azules darán un concierto gratis este 31 de diciembre, que además será transmitido por diferentes canales de YouTube.

Desde la tarde del 31 de diciembre se espera una gran afluencia en la Avenida Paseo de la Reforma, pues el show de fin de año de Los Ángeles Azules tendrá lugar en el Ángel de la Independencia. Según informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el concierto comenzará en punto de las 21:30 horas y la entrada será gratis.

El Gobierno de la CDMX no ha anunciado que el concierto será transmitido en vivo por sus medios oficiales, pero el canal en YouTube Webcams de México sí lo hará.

Hasta el momento, se sabe que Los Ángeles Azules cantarán sus clásicos temas como El listón de tu pelo, Mis sentimientos, Cómo te voy a olvidar, Ni contigo, ni sin ti, Mi niña mujer, 20 rosas, Amigos nada más, Entrega de amor, Las maravillas de la vida y Nunca es suficiente.

Para abrir el concierto de Los Ángeles Azules, la agrupación Elidian Herederos de la Cumbia, liderada por Elías y Diana Mejía, hijos de Elías Mejía Avante, líder y fundador de Los Ángeles Azules.

Además, antes de que inicie el show de cumbia, habrá un DJ recibiendo al público en El Ángel de la Independencia a partir de las 18:00 horas.

Claudia Sheinbaum anunció que este concierto sí tendrá un costo para el gobierno, pero será con entrada gratuita (Getty Images)
Claudia Sheinbaum anunció que este concierto sí tendrá un costo para el gobierno, pero será con entrada gratuita (Getty Images)

Por otro lado, el Gobierno de la CDMX dio a conocer que para hacer el conteo regresivo en Paseo de la Reforma, habrá un espectáculo visual con drones. Claudia Sheinbaum informó que este show fue planeado para no utilizar fuegos artificiales, como era tradición en años pasados.

Para los que deseen acudir a festejar el cierre del 2022 con Los Ángeles Azules, el Metrobús de la línea 7 tendrá servicio en todas sus estaciones hasta las 16:00 horas; después, se cortará el servicio desde París hasta Campo Marte, por lo que los circuitos serían de Indios Verdes a Glorieta de Colón y de H. Infantil la Villa a Glorieta de Colón.

Además, el Metrobús utilizará los carriles laterales de Avenida Reforma hasta las 16:00 horas, cuando corte servicio en esta zona.

Asimismo, el 31 de diciembre la línea 7 del Metrobús dará servicio hasta las 22:00 horas, pero la línea 1 extendió su horario hasta la 1:00 del domingo 1 de enero.

Aunado a ello, el Metro también ampliará su horario de servicio con motivo de la celebración de Año Nuevo. Todas sus líneas cerrarán hasta la 1:30 del domingo 1 de enero.

Debido a que el escenario para los músicos de Iztapalapa fue montado entre las calles General Prim y Río Tíber, los carriles centrales de Paseo de la Reforma, entre Insurgentes y la Glorieta de la Diana Cazadora, estarán cerrados en ambos sentidos hasta la mañana del 1 de enero.

Además del concierto de Los Ángeles Azules, la Verbena Navideña también estará activa el 31 de diciembre, pero con un horario reducido (EFE/José Méndez)
Además del concierto de Los Ángeles Azules, la Verbena Navideña también estará activa el 31 de diciembre, pero con un horario reducido (EFE/José Méndez)

Las alternativas que recomendó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX son Avenida Chapultepec, lo carriles laterales de Paseo de la Reforma y el Circuito Interior.

Cabe recordar que en Zócalo capitalino se está llevando a cabo la Verbena Navideña 2022, por lo que también habrá corte es la circulación en los alrededores de la Plaza de la Constitución. Algunas de las alternativas viales son el Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

SEGUIR LEYENDO: