
En una comparecencia de casi cinco horas de duración, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presumió los resultados de la estrategia del Gobierno de México en esta materia, pues aseguró que, entre otras cosas, se han trastocado las estructuras operativas y financieras de los grupos criminales.

Ante las y los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana, la secretaria mencionó que desde diciembre de 2018 hasta noviembre de 2022 han sido detenidos 6.423 miembros de organizaciones criminales, así como 66.542 integrantes de bandas delictivas.
Su comparecencia, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (del Movimiento de Regeneración Nacional) estaba contemplada como parte del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Uno de los puntos centrales del discurso de Rodríguez Velázquez fue el compromiso de la dependencia para atender las causas que originan violencia y erradicar delitos como los homicidios y feminicidios, cuya incidencia ha lastimado a miles de familias.
En este sentido, señaló que en la SSPC “tenemos buena relación con todos los fiscales y con todos los secretarios de seguridad pública”, independientemente del partido político en el que militen o la forma en que hayan llegado a sus cargos. “No discutimos de política, no nos da tiempo, nos falta tiempo a veces para abordar con profundidad todos los delitos que requieren de nuestra participación”, agregó la funcionaria.

Respecto a las acciones emprendidas por las corporaciones de seguridad para combatir al crimen organizado, Rosa Icela Rodríguez enlistó algunos de los criminales que eran objetivos prioritarios por su participación en los distintos grupos que azotan el país.
Por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), mencionó a Saúl Alejandro “N”, alias El Chopa, lugarteniente y jefe de plaza en Puerto Vallarta (fallecido días después de su captura por heridas de arma de fuego); a Felipe de Jesús, El R15, detenido en febrero junto a 12 sicarios en Guanajuato; a Erick “N”, alias El 85, uno de los fundadores del grupo criminal; y a Silvano “N”, El Mano Seca, jefe regional del cártel en Zacatecas.

En cuanto a los golpes al Cártel de Sinaloa (CDS), la secretaria recordó la detención de Dani “I”, alias El Chivo, jefe de plaza en Quintana Roo (capturado en septiembre); la de Eric Jesús “N”, El Duranguillo, líder del brazo armado Los Cazadores; y la de José Bryan Salgueiro, alias El 90, líder de Los Salgueiro y operador criminal en Chihuahua.
Otra de las capturas destacadas por Rodríguez Velázquez fue la de Juan Gerardo Treviño, alias El Huevo, jefe del Cártel del Noreste y de su brazo armado, la Tropa del Infierno, quien fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por distribución de armas y drogas.
Finalmente, mencionó el desmantelamiento de Los Ciclones, una de las facciones del Cártel del Golfo que se quedó sin sus principales dirigentes, ya que Víctor Hugo “N”, alias El Chaparro, y Evaristo Cruz, El Vaquero, fueron capturados por las fuerzas federales en junio de 2022 y abril de 2021, respectivamente.
Adicionalmente, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana refirió la destrucción de mil 166 laboratorios clandestinos, el aseguramiento de 34 mil 357 armas de fuego, más de 17.5 millones de cartuchos, 2 mil 400 granadas, 5.8 toneladas de fentanilo, 176.8 toneladas de metanfetaminas, 104.4 toneladas de cocaína, y 1.4 toneladas de heroína.
“Las y los integrantes del gabinete de seguridad no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado y el único compromiso es con la pacificación del país. Mi obligación es atender a todas y todos, sin ver color; podemos estar en diálogo y colaboración permanente para buscar la paz y seguridad de las y los mexicanos”, aseveró Rodríguez Velázquez.
SEGUIR LEYENDO
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Gabriel Boric y Olaf Scholz acordaron crear en la ex Colonia Dignidad un memorial de sus atrocidades

AMLO lamentó que Lorenzo Córdova ‘haya tomado un mal camino’: “Es una lástima porque conocí a su papá”

Los otros escándalos de corrupción que han protagonizado agentes de la DEA

“Me llamaba, la Copa me llamaba”: Lionel Messi explicó el momento en el que besó el trofeo por primera vez
Incesantes combates en el este de Ucrania: proyectiles rusos dejaron cinco muertos
