
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer las estrategias que permitan a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) cumplir con sus obligaciones y prevenir cualquier acto relacionado con el lavado de dinero.
A través de un comunicado, la Patronal destacó que en el encuentro se acordó continuar con lo establecido en el convenio de colaboración signado por la patronal y la unidad en agosto de 2020, en el que se determinó trabajar de manera coordinada para capacitar, comunicar y difundir entre el sector empresarial información, tipologías y mejores prácticas emitidas por la UIF.
Al respecto, José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la autoridad, pues -dijo- es fundamental que las MiPyMEs cuenten con las herramientas y asesorías necesarias acerca del Régimen de Prevención de Lavado Dinero para evitar sanciones y salvaguardar su patrimonio.

Por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, se mostró interesado en estrechar los lazos de colaboración con los empresarios afiliados a Coparmex y refrendó el compromiso de la unidad para atender y aplicar los acuerdos establecidos en el convenio de colaboración.
Los consejeros nacionales de Coparmex, Marcela Mendoza Figueroa y Antonio Barragán Cabral, destacaron el interés del organismo empresarial de capacitar a la membresía nacional de la mano de la autoridad en cuanto a las políticas, obligaciones y tendencias que se implementen para prevenir operaciones de procedencia ilícita.

El texto finaliza señalando que para la Coparmex “es trascendental privilegiar el diálogo, la colaboración cercana y respetuosa con las diferentes instancias de gobierno con el único objetivo de otorgar a los empresarios de México la información y el conocimiento necesarios que les permitan promover e implementar conductas éticas en sus negocios”.
Cabe recordar que Pablo Gómez asumió la titularidad de la UIF a inicios del pasado mes de noviembre, luego de que Santiago Nieto presentara su renuncia tras el escándalo que surgió por su boda realizada en Guatemala con la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey.
El 97% de los acusados de lavado de dinero son declarados inocentes: expertos

En México, 97% de quienes han sido acusados por el delito de lavado de dinero son declarados inocentes en la sentencia que decide el proceso penal, por lo que sólo tres por ciento son sancionados.
Esa estadística refiere que el ministerio público no tuvo la capacidad de buscar indicios fundados para efectos de acreditar la culpabilidad más allá de toda duda razonable, así lo consideró un grupo de expertos que participaron en el II Congreso Internacional Virtual de Derecho Penal. Carlos Daza Gómez. In memoriam realizado el pasado mes de noviembre.
Los acusados son declarados inocentes en la sentencia después de que fueron privados de su libertad durante un periodo de hasta dos años, precisó el académico de la Facultad de Derecho (FD), Luis Gerardo del Valle Torres.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
De las confesiones de Maradona y Bilardo a cuál fue el origen de sus goles cantados: el diario del Bambino Pons, el relator showman

Zelensky destituyó al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania

EEUU y la UE trabajarán de manera estrecha para aislar aún más a Rusia en materia comercial y tecnológica tras la invasión

Nueva Zelanda anunció un amplio plan de descarbonización contra cambio climático

Reino Unido afirmó que actuará si la UE no llega a un acuerdo en el protocolo de Irlanda del Norte
