Líderes de la caravana migrante dialogarán con Gobierno federal y capitalino

Actualmente, 321 personas conforman la caravana migrante, 75 de ellas son menores

Compartir
Compartir articulo
(Foto: SECGOB CDMX)
(Foto: SECGOB CDMX)

Actualmente, 321 personas conforman la caravana migrante que se encuentra instalada en la Casa del Peregrino, 75 de ellas son menores, informó el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Asimismo, en conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que los migrantes tienen comida, agua, medicinas, atención integral a niñas y niños, y atención por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Además, dijo que se espera que hoy se realice una reunión entre los dirigentes de la caravana, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Gobierno de CDMX.

CDMX garantizará derechos humanos a caravana migrante

La caravana migrante llegó este lunes a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México tras un enfrentamiento con la policía capitalina que dejó 13 agentes y tres migrantes lesionados, según las autoridades capitalinas.

(Foto: Reuters/Luis Cortes)
(Foto: Reuters/Luis Cortes)

El día de ayer, autoridades capitalinas explicaron que se tenía preparado un albergue en el Deportivo de Santa Martha para que pasaran la noche, sin embargo, ellos querían llegar a la Basílica de Guadalupe, por lo que las autoridades tuvieron que adecuar prácticamente todo lo que estaba en el campamento de Iztapalapa para que pudieran pernoctar en la Casa del Peregrino, en el templo católico.

Sobre el conflicto que se suscitó entre migrantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la autopista México-Puebla, el secretario de Gobierno CDMX, Martí Batres, aseguró que en ningún momento los policías trataron de impedir el paso, pues su objetivo era ordenar la entrada de los migrantes a la ciudad y acompañarlos hasta el albergue en Santa Martha, sin saber aún que no querían llegar ahí.

“Había un conjunto de elementos de la SSC para acompañarlos al albergue y cuidar que no hubiera un accidente vial. La policía lo que iba a hacer era acompañarlos hasta el albergue de Iztapalapa que ya tenía todo dispuesto, nunca hubo un propósito de impedirles la entrada (a CDMX), queríamos que fuera muy ordenada; no obstante, yo creo que se desesperaron un poquito y querían pasar de todas formas”, detalló Batres.

(Foto: Reuters/Luis Cortes)
(Foto: Reuters/Luis Cortes)

Se tenía previsto cuidarlos, protegerlos y asistirlos a lo largo de todo el trayecto en la Ciudad (...) Nosotros hablamos con el rector de la Basílica para pedirle que no les cerraran las puertas, sino que los recibieran”, agregó.

Por su parte, Sheinbaum destacó que se garantizará el respeto a los derechos humanos de la caravana migrante, apuntando que todavía desconoce cuánto tiempo permanecerá en la capital así como las acciones que llevará a cabo en los próximos días.

42 accidentados en Chiapas han sido dados de alta

El secretario de Salud de Chiapas, Pepe Cruz, dio a conocer que hasta el momento han sido dados de alta 42 migrantes, quienes resultaron lesionados a causa del accidente ocurrido el pasado 9 de diciembre en el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, donde al menos 55 personas fallecieron.

(Foto: EFE/Carlos López)
(Foto: EFE/Carlos López)

El funcionario estatal precisó que en total ingresaron 114 personas lesionadas, luego de que el sábado pasado se hospitalizaron tres pacientes más. De ese universo, 66 migrantes permanecen internados, 42 han sido dados de alta y seis perdieron la vida debido a la gravedad de las lesiones.

Asimismo, detalló que de los 66 pacientes que aún reciben atención en distintas unidades hospitalarias de la Región Metropolitana del estado, cinco se encuentran en condiciones muy graves en el área de terapia intensiva y el diagnóstico médico para el resto de las personas lesionadas es de graves y delicados estables.

También puntualizó que por parte de la Secretaría de Salud, 30 pacientes son atendidos en el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”; cinco en el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal; y en los hospitales básicos comunitarios de Acala, Chiapa de Corzo y Cintalapa, dos pacientes cada uno.

SEGUIR LEYENDO