En la conferencia matutina, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, destacó que, en menos de un mes, se han aplicado 2.7 millones de vacunas contra el COVID-19.

Este avance, afirmó, se ha reflejado en el descenso de los números de contagios y del índice de letalidad en el estado; aseguró que la entidad se encuentra cerca de alcanzar las cuatro millones de personas inmunizadas.
“Esto es gracias a un esfuerzo de las Fuerzas armadas (...) Vamos por la ruta correcta, estamos cerca de los cuatro millones de vacunados”.

Resultados de crecimiento en Oaxaca
El gobernador, aseguró que para el final de su gestión, se tiene proyectado un crecimiento de más de 20 mil millones de pesos entre el gobierno federal y el estatal, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Oaxaca es el estado con mayor crecimiento en el país con 4.5 por ciento.

En cuanto al ingreso en los hogares, Alejandro Murat destacó que la entidad es la que más ha crecido en este rubro con 7.9 por ciento y 2 por ciento en reducción de la pobreza y 1 por ciento en pobreza extrema, de acuerdo con datos del Inegi y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Finalmente, destacó que en materia de seguridad, ocupan el lugar nueve en cuanto a los estados más seguros y en delitos de alto impacto ocupan el lugar número ocho en seguridad a nivel nacional.
“Hay gobernabilidad en el estado, hemos podido atender de 80 conflicto agrarios, más de 46, el último el de Tamazulapám del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla.”
Crisis sanitaria en Oaxaca: AMLO aseguró que resolverá el problema de las y los trabajadores sin base
Durante la gira de trabajo de Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca de este domingo 19 de septiembre, personal médico, de enfermería, camilleros y otros puestos afín al sector Salud se acercaron al presidente para explicar de viva voz la crisis sanitaria que se vive en estos momentos en la entidad.

Aunado a esto, informaron que esta crisis podría obedecer a los posibles actos de corrupción que afectaron a los centros de salud durante las administraciones de Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo.
“Señor presidente, bienvenido a Oaxaca, nos da mucho gusto verlo y conocerlo en persona, somos médicos del sistema de salud de Oaxaca, fuimos despedidos, ya no tenemos contrato. Somos 1,200 trabajadores. Entre ellos, pediatras, ginecólogos, anestesiólogos, médicos generales, camilleros, enfermeras, porque no hay presupuesto”, le dijeron al presidente López Obrador.
“Somos los eventuales, los verdaderos eventuales. Queremos por favor que nos haga justicia laboral. Hay compañero desde dos hasta 19 años que han sido cesados.”

En consecuencia, el presidente dijo que lo iba a solucionar, pues se reuniría con el gobernador Alejandro Murat. “Lo voy a resolver”, dijo.
Aunado a esto, el tabasqueño dijo que existen otros directivos con los que se puede solucionar el problema de las y los trabajadores del sector salud.
“Lo voy a ver, tengan confianza, yo lo voy a resolver. Lo voy a ver con Juan Ferrer, director del Insabi, y lo tengo que ver con Zoé Robledo, director del IMSS, porque lo que quiero ver es que, si los podemos pasar al IMSS Bienestar, y ya de esa manera quedan basificados para toda la vida”, agregó.

El sector salud ha cobrado una especial notoriedad desde la llegada del COVID-19 a México, pues la crisis sanitaria requirió de la ayuda de todos los trabajadores posibles en los diferentes institutos sanitarios.
Con la llegada de la nueva cepa de coronavirus a México, en febrero del 2020, las y los trabajadores del sector salud asumieron luchar contra la peor crisis de salud en México. Aun así, la infraestructura a nivel federal ha manifestado sus puntos débiles.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: inició el concierto en la CDMX

Temblor hoy 3 de junio en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Las elecciones del Edomex y Coahuila: un esfuerzo de organización electoral y garantía de derechos político-electorales

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Héctor Soberón se divorció tras “ataques mediáticos” y “calumnias”

Estos son los artistas más reproducidos hoy en el top de K-pop de iTunes México

Los mejores filmes de HBO Max México para ver en cualquier momento

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 3 de junio: Mario Delgado denunció violencia contra simpatizantes

Elección 2023 Edomex: denunciaron ataques a balazos a las afueras de oficinas de Morena en Toluca

Ahora el PAN: evento en CDMX terminó en golpes y empujones

¿Cómo va el caso de la estudiante de bachilleres que falleció por un petardo?

CIDH llamó al Estado mexicano a investigar el uso de Pegasus

Un niño herido de gravedad fue el saldo de dispersión de pobladores por parte de la Guardia Nacional en Michoacán

Así está la calidad del aire de la CDMX este 3 de junio

Sandra Cuevas explicó el video donde se le ve besándose con “el amor de su vida” en Garibaldi

Tris: resultados ganadores del sorteo 30641

Votantes del Edomex tendrán atractivos descuentos en tiendas y restaurantes

Criticaron a Danna Paola por posponer otro concierto de su gira XT4S1S

Un pajarito con corte de Peso Pluma enloqueció a TikTok

Parte de la mañanera de AMLO sí será eliminada por vulnerar elecciones en Edomex: TEPJF
