La secretaria general de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Citlalli Hernández, acusó al expresidente Felipe Calderón de ser un orquestador del Fobaproa.
A través de su cuenta de Twitter, señaló también que dicho personaje es identificado por la opiníón pública como el responsable de empoderar a ”narco-secretarios” como Genaro García Luna, quien encabezaba la Secretaría de Seguridad Pública durante su gobierno.

Hernández Mora agregó un video a la publicación que compartió en redes sociales, en donde aparece el expanista asegurando ”se está buscando una solución responsable e integral al problema del Fobaproa”.
Según plantea la cápsula, con la creación del Instituto para el Seguro de Depósitos Bancarios en México se daría solución a uno de los eventos de corrupción más grandes en la historia del país.
Sin embargo, más adelante aparece un narrador señalando que “el instituto que anuncia Calderón será diseñado con el PRI y se trata únicamente de un cambio de fachada del Fobaproa”.
“Quienes obtuvieron o dieron créditos de manera fraudulenta deben pagar por ello, seguiremos con las auditorías para que no solamente se persiga a los responsables sino que devuelvan el dinero”, volvió a intervenir el expresidente.
“Somos un gran pueblo y tenemos un gran país, no dejemos que México pierda”, agregó.

La voz que narra los acontecimientos en la cápsula también menciona a otro personaje: Vicente Fox Quesada, mismo que resultó ganador de la elección presidencial en 2006 con el PAN. De esta manera, se indica que mientras Calderón “nos hablaba de la patria y el progreso eterno su partido afinaba su táctica”.
“Cuando gana el presidente Fox le da su casa o una oficina en las lomas para que despachara ya como presidente electo. El primer descanso del presidente, su vacacción después de la elección de julio, la pasó en una isla que tiene Roberto Hernández (entonces director de Banamex) en el Caribe”, relata Andrés Manuel López Obrador durante su participación en el video.
El pasado lunes fue capturado Luis Cárdenas Palomino, director de Seguridad Regional de la Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón, por su presunta participación en el delito de tortura.
Al respecto, Citlalli Hernández aseguró que el exmandatario “no solo inició una FALSA guerra contra el narcotráfico, provocando la muerte y ensangrentando nuestra patria, además, había un gran pacto y negocio criminal. Sus operadores: Palomino y García Luna”.

Ante el silencio de Calderón Hinojosa, quien no se ha manifestado ante la detención del que era servidor público durante su gobierno, usuarios en redes sociales hicieron tendencia el hashtag “#FelipeCalladon”.
“Casi 36 horas después de la detención de su narco-operador, Luís Cárdenas Palomino, las redes le cambian el nombre a Felipe Calderón por el de #FelipeCalladon”, escribió Abraham Mendieta en Twitter.
Por su parte, el periodista independiente Julio Astillero también reclamó la ausencia de quien tuvo a Cádenas Palomino como su policía “estrella”. “Ya el mediodía y nada dice @FelipeCalderon del policía al que premió, y que fue su colaborador estrella , Luis #CárdenasPalomino, ayer detenido. #FelipeCalladón”.
En tanto, monero Rapé acusó que el expanista se está escondiendo y evitando hablar de la aprehensión de su destacado colaborador. “Se está escondiendo @FelipeCalderon y sus deditos no han escrito ni “pío” sobre la detención del súper policía que premió, y que fue su colaborador estrella , Luis #CárdenasPalomino. #FelipeCalladón”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
