“Exigimos respeto a la autonomía del INE”: los llamados ciudadanos que urgen a instancias internacionales vigilar el proceso electoral mexicano

Una de las peticiones está dirigida al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro

Compartir
Compartir articulo
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova (FOTO: EFE/Sáshenka Gutiérrez)
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova (FOTO: EFE/Sáshenka Gutiérrez)

El pleito entre el gobierno de México y los candidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena, oficialista) contra el Instituto Nacional Electoral (INE), lejos de acabar se intensifica, mientras el país vive un histórico proceso de campañas electorales. Ahora los defensores del organismo buscan trascender esta situación a instancias internacionales. Dos convocatorias virtuales buscan la protección, y sobre todo la vigilancia, para salvaguardar al instituto y las elecciones.

Una de ellas hace un llamado directo al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el que se le urge que envíe una misión especial de observadores electorales para que preservar el estado de Derecho y la democracia.

“¿Por qué el Presidente López Obrador, su gobierno y el partido oficial, Morena, están tratando de destruir al árbitro electoral en México? Porque van perdiendo respaldo para las elecciones del seis de junio y andan buscando un culpable. (...) Las autoridades electorales cancelaron registros a diversos candidatos por opacos, por no cumplir con el reporte de sus gastos de precampaña y a otros por no cumplir con los requisitos de Ley para ser inscritos en la competencia”, se lee en el texto publicado en la plataforma CitizenGO.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (Foto: EFE/Bienvenido Velasco)
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro (Foto: EFE/Bienvenido Velasco)

La petición ciudadana continúa apuntando: “Los casos más sonados son el de Félix Salgado Macedonio de Guerrero y de Raúl Morón de Michoacán. Salgado se ha mantenido exclusivamente por el respaldo de López Obrador a pesar de las denuncias penales en su contra por violaciones (...) los dirigentes de Morena y sus aliados han amenazado con destituir este mes al presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero se ha sumado al coro (...) ¡Quieren un chivo expiatorio para justificar su derrota!”.

El autor de esta petición es el movimiento “Misión Rescate México”, que se autodefinen como un espacio de encuentro masivo online de reconciliación nacional. “Por el bien de la democracia, por el bien de los mexicanos le pido que envíe de manera urgente una misión especial de observadores electorales que adviertan el riesgo que se corre en México”, concluye la súplica que le escribieron a Almagro.

También en la plataforma Change.org circula otra petición del mismo tipo. “Exigimos respeto a la autonomía del INE”, es el nombre del llamado ciudadano, en el que hasta la mañana de este domingo más de 43.000 personas han respaldado la denuncia de una campaña de desprestigio en contra del organismo electoral mexicano.

(Captura de pantalla: Change.org)
(Captura de pantalla: Change.org)

“El INE es víctima hoy de expresiones difamatorias que buscan desacreditarlo. Debilitar la presencia pública de la autoridad electoral sólo beneficiaría a quienes se niegan a que el voto de los ciudadanos decida los resultados de las elecciones. Por eso, y por infundados, rechazamos los amagos recientes para desacreditar a los consejeros electorales (...) Nadie puede solicitar que el árbitro electoral deje de aplicar las normas a las que está obligado (...) exigimos que todas las fuerzas y todos los actores políticos respeten las reglas que señalan nuestra Constitución y las leyes electorales”, se lee en el texto de la petición.

Entre las decenas de miles de firmantes del texto se encuentra el periodista mexicano Héctor Aguilar Camín, a quien el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refiere constantemente en sus habituales conferencias matutinas como su adversario y un conservador neoliberal.

En el último de los encontronazos, el INE retiró de la contienda por la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, senador con licencia de Morena, por no haber presentado en tiempo y forma la información de sus egresos y gastos de precampaña.

Este sábado 10 de abril, Félix Salgado Macedonio, encabezó una caravana con destino a la CDMX, para manifestarse afuera del INE y exigir la restitución de su candidatura al gobierno de Guerrero (Foto: @DavidVargasA18)
Este sábado 10 de abril, Félix Salgado Macedonio, encabezó una caravana con destino a la CDMX, para manifestarse afuera del INE y exigir la restitución de su candidatura al gobierno de Guerrero (Foto: @DavidVargasA18)

Antes de eso, diversos grupos feministas a nivel nacional, junto a otros sectores de la población realizaron manifestaciones en diferentes puntos del país para exigir que Salgado Macedonio fuera retirado de la contienda a razón de las acusaciones por abuso y acoso sexual en su contra. Incluso las mujeres militantes de Morena emitieron una solicitud para que el “Toro” no llegara a la contienda y se seleccionara a otro candidato para la gubernatura de Guerrero.

En ese sentido, por lo menos en dos ocasiones ha sido suspendido de la aspiración gubernamental. La primera vez fue el 26 de febrero cuando la Comisión de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena pausó su candidatura. La segunda ocasión fue tras la votación del Consejo del INE.

Antes la decisión del INE, el mismo Félix Salgado refutó que lucharía para que no se le diera cumplimiento e incluso que haría todo lo posible para desaparecer al organismo. Incluso el mismo presidente nacional de Morena, Mario Delgado, ha acusado en varias ocasiones en los últimos días al instituto de querer “atracar” a los candidatos de ese partido.

Por su parte, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, declaró este sábado que la democracia en el país no atraviesa por un buen momento. En medio de la tensión entre la institución y partidos políticos como el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), agregó, también, que la polarización y la desinformación son factores que fomentan dicha crisis.

Hasta el momento, pese al historial de violencia contras las mujeres y sus faltas ante el INE de Salgado Macedonio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votó a favor para que el INE vuelva a analizar y votar su resolución, la cual le niega su registro.

SEGUIR LEYENDO: