:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWSYZMTYP7UWNHIYGOIJYDRBWU.jpg)
Este domingo primero de noviembre, la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad de México (Sedesa) actualizó la lista del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios por COVID-19.
En las 158 colonias que forman parte de la estrategia, se concentra el 32% de los casos activos de coronavirus, con 2,012 en total.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, esta semana se sumaron 12 colonias a la estrategia de la administración capitalina, las cuales son: Jalalpa el grande, Álvaro Obregón; San Martín Xochinahuac (PBLO), Azcapotzalco; San Simón Ticumac y Letrán Valle, Benito Juárez; San Felipe de Jesús III, Gustavo a. Madero; Ramos Millán Bramadero I, Iztacalco; Escandón II y Popotla II, Miguel Hidalgo; San Juan Ixtayopan (PBLO) y Santa Cecilia, Tláhuac; así como Jardín Balbuena III y 20 de Noviembre, Venustiano Carranza.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EEW4GUMYUJVROICDXA47VSUN4.jpg)
En tanto, las colonias que salieron del programa son: Mias de Cristo, Álvaro Obregón; San José de los Cedros II, Cuajimalpa de Morelos; Obrera II, Guerrero I y Morelos III, Cuauhtémoc; Martin Carrera II, Gustavo a. Madero; Defensores de la República y San Juan de Aragón (PBLO), Gustavo A. Madero; San Bartolo Ameyalco y Los Padres, Magdalena Contreras; San Miguel Xicalco (PBLO), Tlalpan; y San Andrés Ahuayucan (PBLO), Xochimilco.
La Sedesa informó que en la última semana, la Ciudad de México superó su propio récord en aplicación de pruebas, realizando 42,360 exámenes médicos gratuitos para diagnosticar la enfermedad de coronavirus en todos los quioscos, centros médicos y hospitales de la entidad, la cifra anterior fue de 28,579 en la primera semana de septiembre.
Cabe señalar que esta cantidad representa el 40% de los tests COVID-19 que se aplican en todo el país. Por otra parte la Secretaría dirigida por Olivia López Arellano dio a conocer que a través de la estrategia de detección, protección y resguardo de casos positivos en las 158 colonias, se han realizado 130,748 pruebas en quioscos; 337,710 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 505,900 personas.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5Q5YBQGXM5GFPIJBEJZAV5ZR24.jpg)
El programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios por COVID-19 tiene el objetivo de brindar apoyo médico a través de la instalación de 80 quioscos y la disposición de centros de salud, donde se otorga orientación médica y se realiza la toma de pruebas COVID-19.
Luego de que se aplique el examen para diagnosticar el virus SARS,CoV-2, causante de la enfermedad de coronavirus, a las personas que resulten positivas o sospechosas se les brinda apoyo alimentario y económico por medio del Programa de Hogares Responsables y Protegidos, con el objetivo de que se queden en casa y cortar la cadena de contagio.
Asimismo, la Sedesa informó que este lunes 2 de noviembre, por ser día de muertos,
Los quioscos permanecerán cerrados y reanudarán actividades el martes, 3 de noviembre, en un horario ampliado de 9:00 a 14:00 horas.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEIWAG5YPFGBZNP6MMA7YIVJOU.jpg)
Hasta este sábado 31 de octubre, la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal informó que se han contabilizado 924,962 casos positivos acumulados y 91,753 muertes por COVID-19 a nivel nacional.
La Ciudad de México continúa siendo la entidad con más contagios y fallecimientos acumulados por la enfermedad, con 162,016 y 15,173, respectivamente.
Ante estas cifras, la metrópoli se encuentra en semáforo naranja con alerta, lo que significa que la población debe continuar aplicando las medidas de protección personal como el uso riguroso de cubrebocas; quedarse en casa, en la medida de lo posible; lavado frecuente de manos; uso de gel antibacterial al 70% de alcohol; y mantener sana distancia.
En caso de presentar síntomas o haber estado en contacto con una persona contagiada con coronavirus, se recomienda enviar un sms con la palabra covid19 al 51515 o llamar a Locatel al 55 5658-1111.
MÁS SOBRE ESTE TEMA