:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M7DFV6IVCNAFBGX6WAZBRUEZXA.jpg)
El mes de julio llega con fascinantes espectáculos en la bóveda celeste. Tras una época aciaga por la pandemia de COVID-19, hay una serie de fenómenos astronómicos para tener en cuenta en México y el mundo.
Un eclipse penumbral y una lluvia de asteroides son los principales eventos astronómicos que podrán observarse en el inicio del segundo semestre de 2020.
5 de julio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSUZVLWNDBBITDEC2MDPRSZLXE.jpeg)
Inicia este mes con un eclipse anular.
Este eclipse ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo. Su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol.
Este fenómeno hace parecer a la Luna tan grande pero la razón es porque el astro pasa a través de la sombra de la tierra y se obtiene una perspectiva distinta.
14 de julio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/25C5YJ4QS5DLVN2H3V5HOQPQ3A.jpg)
Esta fecha será la oportunidad en donde se realice la oposición de Júpiter. Esto sucede cuando el astro se acerque al planeta Tierra.
La cara de Júpiter estará visible en el cielo y será más brillante que en cualquier otro momento del año.
20 de julio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IGIHZKFWX5DMNE5RZQPAHKEVTI.jpg)
Para estas fechas se van a juntar tanto la Luna Nueva como la vía láctea y se podrá ver en cualquier parte del planeta.
21 de julio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QFPGAUSGRVE7ZFOQX4UEFYEIVA.jpg)
Para esta fecha se va a presentar el fenómeno oposición de Saturno.
Se dice que Saturno está en oposición al Sol cuando este planeta y el Sol están en lados opuestos del cielo.
23 de julio
Mientras tanto, el planeta Mercurio alcanzará la máxima elongación oeste.
29 y 30 de julio
Para finalizar el séptimo mes del año, el cielo va a proyectar una lluvia llamada Delta Acuáridas. Será visible en todo el mundo y más en el hemisferio sur.
Las Delta Acuáridas es el mejor espectáculo una de las mejores apuestas para los observadores del cielo que quieran admirar estrellas fugaces.
La lluvia de meteoros es conocida por las colas de gas ionizado que dejan tras de sí alrededor del 10% de los meteoros que son visibles durante este evento astronómico, y que sigue ardiendo algunos segundos después de que el meteoro desaparece.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS: