
Este 1 de enero arrancó un nuevo año lleno de cambios, que para los mexicanos servirá para prevenir, pues estos son los productos y servicios por los que se pagará más.
El incremento aplicado se debe a las variaciones del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS), el cual se paga por la producción y venta, además de la importación de gasolina, alcohol, cerveza, tabaco, entre otros.
Dicho impuesto se cobra indirectamente, es decir, los contribuyentes no lo pagan, pero lo trasladan a sus clientes, por ello, aquí está la lista de los productos y servicios que aplicarán el alza, a partir de este primer día del 2020.
GASOLINA

CIGARROS
El consumidor deberá tener en cuenta que a partir de este 1 de enero, el costo de algunas cajetillas cambiará, claro que todo depende de la marca, pues de acuerdo con algunos proveedores el alza será de entre 5 y 6 pesos.
Y por cigarro se pagará alrededor de 0.49 pesos, es decir un incremento de 0.35 pesos.
Encargados de algunas tiendas anunciaron para el diario AM que los proveedores ya les subieron la caja de cigarrillos y algunos ejemplos son:

BEBIDAS SABORIZADAS
El impuesto se aplicará a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, así como concentrados para prepararlas.
El incremento en las bebidas saborizadas será de 1.2616 pesos por litro.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
El alza será de 4.5% sobre el precio de la venta de estos productos, mayor al 4% de 2019.
La buena noticia para algunos es que no aplica para Cerveza, aguamiel o pulque, debido al grado de alcohol que contienen.
AVIÓN
Y si lo que requieres es viajar, es importante conocer que a partir de hoy, la Tarifa de Uso Aroportuario (TUA), la cual va integrada al precio del boleto, se incrementará 1.7% en el Aeropuerto Internacional de México (AICM).
Con ello, la TUA pasará de 23.79 a 24.21 dólares en vuelos nacionales y de 45.20 a 45.98 dólares en internacionales.

HOTELES
En este rubro, el aumento va de 3 a 3.5%. Además, se integran también intermediarios del servicio como Airbnb que tendrán que pagar una tasa del 5%.
La medida buscará evitar la evasión fiscal que representa una pérdidas para el erario de entre 1,000 y 2,000 millones de pesos anuales.
TENENCIA
Por su parte, el cobro de la tenencia estará sujeta a un modelo de tasa única del 3% sobre el valor del auto, pero solamente se considerará a los vehículos con un precio mayor a 250,000 pesos.
PASAJE EDOMEX
El transporte es muy importante para la población, por lo que se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
Transporte público: subirá dos pesos, por lo que las personas pagarán al abordar, 12 pesos y se incrementará 25 centavos por kilómetro.
Mexibús y Mexicable. Tendrán una elevación de dos pesos, por lo que pasará de siete a nueve pesos por persona.
CASINOS
Finalmente, por los casinos se pagará un impuesto del 10% aplicado a la apuesta de cada jugador.
Asimismo, se modificó en 13% el Impuesto sobre la Lotería, Rifas, Sorteos y Concursos.
MÁS SOBRE EL TEMA
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Final de Europa League Frankfurt vs Rangers HOY VER ESPN EN VIVO: alemanes pierden 1-0 en Sevilla

Resultado Frankfurt - Rangers EN VIVO HOY: escoceses ganan 1-0 por final de Europa League 2022

Los empleados de Apple en más de 100 tiendas en EEUU deberán volver a usar mascarilla

Waldir Sáenz sobre Hernán Barcos: “Que haga goles para no ser la burla de los 27 partidos sin ganar en Libertadores”

Juegos que llegan a Xbox para disfrutar este fin de semana
