Las mejores fotos del "duelo" entre Roger Federer y Andy Murray en una cancha flotante de Zurich

El número uno del ranking mundial del ATP y la estrella helvética pelotearon sobre el río Limmat de la capital de Suiza

Compartir
Compartir articulo
infobae

Los tenistas Roger Federer y Andy Murray, se "entrenaron" hoy en una plataforma flotante instalada en el río Limmat, en Zurich, con el objetivo de promocionar un encuentro a beneficio de la fundación del jugador suizo.

The Match for Africa 3 es el tercer evento de tenis de caridad de la Fundación Roger Federer.

infobae

El dinero recaudado irá a la fundación del deportista helvético y sus proyectos en África. También apoya proyectos de educación en seis países más del continente, así como lo hace en Suiza.

infobae

El tenista británico se enfrentará al suizo, actual número cuatro en el ranking de la ATP, en el Hallenstadion de Zurich. Federer ayuda económicamente a niños que crecen en la pobreza a realizar sus sueños y a desarrollar su potencial.

infobae

Ambos jugaron un partido en una pista de tenis instalada sobre una plataforma flotante.

infobae

Vestidos de manera casual, con vaqueros y un polo, Federer y Murray tuvieron que pasarse la pelota con suavidad para evitar que ésta cayera al agua, aunque no siempre lo consiguieron.

infobae

El entrenamiento atrajo a cientos de espectadores. Fue grabado por un drone y captado en imágenes por fotógrafos en pequeñas barcas.

infobae

La cancha cambiaba de posición durante el partido, no sólo para permitirle a los aficionados ver a sus ídolos desde cualquier lugar, sino, también, para mostrar la mejor cara de Zurich en un día soleado y con sus iglesias, puentes y monumentos de fondo.

infobae

El programa de la fundación, creado en 2003, apoya actualmente a 275.000 niños y prevé llegar a 1 millón en 2018, según los datos publicados por el Partido por África 3, que disputarán hoy Federer y Murray en el Hallenstadion de Zurich.

infobae

El año pasado había 15 programas en marcha en Botsuana, Malawi, Namibia, Sudáfrica, Zambia, Zimbabue y en Suiza por valor de unos 6,5 millones de francos suizos (6,1 millones de euros).

Fotos: AF, AP, Reuters
Fotos: AF, AP, Reuters

(Con información de EFE)

LEA MÁS: 

Más sobre este tema

La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros

Alberto Villalustre le contó a República Z el cambio que impulsó en su vida una nueva oportunidad laboral. Cómo pasó de ser una persona estresada y vencida por las circunstancias a un ejemplo de superación para todo su entorno, incluido su hijo
La historia del fletero que se sentía viejo a los 35 y el papelito que le permitió resetear su vida e inspirar a otros

Elecciones en Turquía: abren los centros de votación en una inédita segunda vuelta entre Erdogan y Kiliçdaroglu

El actual mandatario parte como favorito tras haber obtenido el 49,5 % de los sufragios en la primera etapa de los comicios, frente al 44,9 % conseguido por el candidato opositor
Elecciones en Turquía: abren los centros de votación en una inédita segunda vuelta entre Erdogan y Kiliçdaroglu

La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense

Los dos candidatos presidenciales competirán con candidatos propios en los municipios. Grindetti cerró un acuerdo con Cristian Ritondo bajo la sombra de Mauricio Macri. Esta semana se conocerán las encuestas para definir la interna Jorge Macri-Fernán Quirós
La nueva definición de Rodríguez Larreta y Bullrich que desatará una guerra total en el PRO bonaerense

La Justicia boliviana dictó una nueva prisión preventiva para el opositor Luis Fernando Camacho: las irregularidades del fallo

El gobernador de Santa Cruz permanece encarcelado en el penal de Chonchocoro desde fines del año pasado. La palabra de su abogado, Martín Camacho
La Justicia boliviana dictó una nueva prisión preventiva para el opositor Luis Fernando Camacho: las irregularidades del fallo

Experta de la OMS alertó que los vapeadores producen una nueva generación de adictos a la nicotina

En conversación con Infobae, Adriana Blanco Marquizo, la supervisora del Convenio Marco para el Control del Tabaco, denunció las maniobras de las tabacaleras para mantener su negocio sin pensar en la salud de los consumidores
Experta de la OMS alertó que los vapeadores producen una nueva generación de adictos a la nicotina
MÁS NOTICIAS