
El conductor de Ventaneando, Pedro Sola, generó controversia en Twitter tras preguntar quien era Felipe Ángeles. Duda que surgió tras la inauguración del Aeropuerto Internacional ubicado en la Base Militar de Santa Lucía, el cual fue nombrado como el personaje citado por el famoso.
“Una disculpa por la ignorancia, que alguien me diga quién es Felipe Ángeles. Así le pusieron al aeropuerto nuevo”, tuiteó el periodista de espectáculos desde su cuenta oficial en la tarde del pasado miércoles.
Ante su cuestionamiento los internautas comenzaron a reaccionar y comentaron a grandes rasgos los datos del personaje histórico.
“Es un militar de la revolución mexicana muy inflado por la historia oficial. Empujó a Villa a confrontarse contra Carranza, llevando en 1915 al país a una guerra civil fratricida por el poder entre revolucionarios. El período más cruento y con mayor costo humano de la revolución”, puntualizó un usuario.

Ante dicho comentario, la periodista Daniela Pastrana se sumó al debate y contrargumentó dicha información al señalar que “El único que empujó a Villa a confrontarse con Carranza fue Don Venustiano”.
Después de diversas posturas por parte de los cibernautas, Pedro Sola volvió a pedir que le aclararan si los actos cometidos por dicho personaje habían sido buenos o no.
“Bueno, ese Felipe Ángeles era un asesino o no. Que alguien me diga, que hay opiniones encontradas”, dijo el conductor de Ventaneando y posteriormente resaltó: “Jamás había escuchado de este personaje”.
De acuerdo con la historia oficial, Felipe ángeles fue un personaje clave en la Revolución Mexicana, ya que resultó ser el único general del ejército que tomó el camino de la revolución cuando Madero fue asesinado en febrero de 1913.
El General Felipe Ángeles también representó importancia para el Heroico Colegio Militar, ya que cuando fue director de esta institución, implementó cambios basados en el valor del honor, de la solidaridad y del conocimiento.

Felipe de Jesús Ángeles Ramírez nació el 13 de junio de 1868 en Zacualtipán, dentro del recién creado estado de Hidalgo y durante el contexto de las Intervenciones extranjeras.
Señala Jesús Ángeles Contreras en su libro El verdadero Felipe Ángeles, Felipe fue un alumno destacado del Heroico Colegio Militar por lo que después de obtener el grado de coronel en 1908, fue enviado a Francia a estudiar estrategias y técnicas militares.
Cuando Felipe Ángeles regresó de Francia, Porfirio Díaz había sido derrocado, el nuevo presidente era Francisco I. Madero, ambos se volvieron muy cercanos pues los unía la idea de un México democrático.
Asimismo, este nombre tomó relevancia por que durante la jornada de el pasado miércoles, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la base militar del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía.
“Hoy se va a inaugurar la base aérea del nuevo aeropuerto; tomaremos un avión del Aeropuerto Benito Juárez para aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina de ese día.
El mandatario se congratuló por la “sabia decisión” que tomó al cancelar en 2018 las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que tenía un costo estimado de 400.000 millones de pesos (cerca de 20.000 millones de dólares).
Aseguró que el nuevo aeropuerto civil en la Base Militar de Santa Lucía estará listo en marzo de 2022, mientras que el NAIM, proyecto del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), se concluiría en 2024 en el Lago de Texcoco, Estado de México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
