
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este miércoles a trabajar para lograr una “rápida” entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia, después de que esos países presentaran sus solicitudes de ingreso en la Alianza.
“Doy una cálida bienvenida y apoyo rotundamente las históricas solicitudes de ingreso en la OTAN de Finlandia y Suecia”, dijo Biden en un comunicado.
“Trabajaré con el Congreso estadounidense y nuestros aliados en la OTAN para integrar rápidamente a Finlandia y Suecia en la alianza defensiva más fuerte de la historia”, agregó.
Biden se pronunció así horas después de que los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaran sus solicitudes de ingreso en la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas.
El mandatario estadounidense recibirá este jueves en Washington a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y al presidente finlandés, Sauli Niinistö, para abordar sus solicitudes de ingreso y el proceso para tramitarlas.
Biden opinó que la entrada en la OTAN de esos dos países del norte de Europa “fortalecerá la cooperación de defensa” de los aliados y “beneficiará a la alianza transatlántica en su conjunto”, especialmente en la región del mar Báltico.
“Mientras se consideran sus solicitudes de entrada en la OTAN, Estados Unidos trabajará con Finlandia y Suecia para mantenernos vigilantes contra cualquier amenaza a nuestra seguridad compartida, y para disuadir o enfrentar las agresiones o las amenazas de agresiones”, recalcó Biden.
El Congreso estadounidense debe ratificar cualquier plan de expansión de la OTAN, y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, expresó su intención el lunes de que ese proceso, que requiere una mayoría de dos tercios en la cámara alta, proceda con celeridad.
“Esperamos conseguirlo antes del receso de agosto, cuando el Congreso suele suspender sus sesiones”, afirmó McConnell en declaraciones a la prensa durante una visita a Helsinki.
Las solicitudes de Suecia y Finlandia han despertado una fuerte oposición de Turquía, un miembro de la OTAN que acusa a esos países de apoyar a terroristas kurdos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Por las ventas internacionales de la novela de Celia Cruz entutelaron a RCN y a Fox Telecolombia

Alcaldía de Cali ofreció 50 millones de recompensa por los culpables de decapitar a un hombre y lanzar su cuerpo a la vía pública

“Supervisar no es ir de pasajera”: las críticas y memes que lanzaron a Claudia Sheinbaum por viajar en el Metro

Condenaron a una juez por devolverle ilegalmente los bienes a testaferros de alias Megateo, líder de Los Pelusos

Por una tendencia viral de TikTok, varios cines británicos prohibieron la entrada a adolescentes vestidos con traje y corbata
