Estados Unidos acusó formalmente a Rusia por el hackeo de 500 millones de cuentas a Yahoo

El Departamento de Justicia denunció el miércoles a dos espías y dos hackers rusos contratados por el gobierno del robo de información más grande de la historia, ocurrido en 2014. Es la primera vez que Washington intenta litigar contra Mocú por ciberdelitos

Guardar
La fiscal Mary McCord habla
La fiscal Mary McCord habla durante la conferencia de prensa en el Departamento de Justicia de Washington. La rodean su colega Brian Stretch, el director ejecutivo del FBI Paul Abbate y el director de Asuntos Exteriores Vaughn Ary. (AP Photo/Susan Walsh)

El departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó este miércoles a dos espías rusos y dos hackers por el robo de 500 millones de cuentas de Yahoo! en 2014, lo que constituye la primera vez que Washington acusa criminalmente a Moscú por ciberdelitos.

Los cargos incluyen hacking, fraude, robo de secretos y espionaje económico y recaen sobre dos agentes de la agencia de inteligencia rusa FSB y dos hackers contratados por éstos, según indicó un funcionario anónimo al Washington Post.

A pesar de que el caso no guarda relación con las recientes sospechas de hacking del Comité Nacional Demócrata por parte de espías rusos y las investigaciones del FBI sobre una posible interferencia rusa en las elecciones de 2016, la decisión muestra la voluntad de Washington de comenzar a hacer responsables a gobiernos de otros países por ciberdelitos, como ya ha hecho con China y Corea del Norte.

Estados Unidos y Rusia no tienen un acuerdo de extradición, por lo que será imposible que los cuatro acusados comparezcan ante la justicia estadounidense, pero se especula con el uso otras herramientas de coerción como las sanciones.

Dos espías rusos expertos en
Dos espías rusos expertos en ciberataques y dos hackers contratados estarían detrás del ataque a Yahoo! (Shutterstock)

El año pasado la empresa tecnológica Yahoo! develó que en 2014 hackers se hicieron con 500 millones de cuentas, en lo que fue considerado el robo de información más grande de la historia.

Poco después informaron que en 2013 otro episodio significó un botín aún mayor: 1000 millones de cuentas.

El ataque comprometió no sólo el correo electrónico de Yahoo! sin también información de Flickr, Tumblr y otras aplicacions de la empresa.

El FBI sospechaba el FSB ruso desde hacía tiempo, pero ahora ha logrado encontrar evidencia para demostrarlo, según el departamento de Justicia.

En tanto de acuerdo a la información obtenida por el Washington Post los espías rusos acusados son Dmitry Dokuchaev, alias "Forb", y su superior Igor Sushchin.

El edificio del FSB, la
El edificio del FSB, la agencia de inteligencia rusa, en Moscú

Mientras que los hackers que trabajarían para el gobierno ruso son Alexsey Belan y Karim Baratov.

Existen dos precedentes en lo que Estados Unidos presentó acusaciones formales contra gobiernos por ciberataques.

En 2015 Washington acusó a cinco hackers militares chinos por espionaje económico, logrando con esa medida que el mismo gobierno en Beijing redujera sus operaciones en esta área.

Mientras que ese mismo año el departamento de Justicia presentó una denuncia contra Corea del Norte por el ataque a la compañía Sony en la que se filtraron miles de correos electrónicos que desnudaban el mundo de Hollywood. En esta ocasión Estados Unidos impuso sanciones económicas en represalia.

LEA MÁS:

 

Últimas Noticias

Cómo se vivió el primer día de la cuarentena en la Argentina: del “quedate en casa” a los detenidos por desobedecer el decreto

El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación. A cinco años del inicio de la cuarentena por el Covid-19, este relato reconstruye el primer día del aislamiento obligatorio decretado por el gobierno, sus efectos inmediatos y las imágenes que quedaron en la memoria colectiva

Cómo se vivió el primer

Un argentino en el único país de Sudamérica donde no se habla español ni portugués: “En mi familia, ninguno sabía dónde quedaba”

Emanuel Escobar tiene 35 años y se gana la vida como artista de circo, donde lo apodan “Karloff”. Este empleo le permitió trabajar para varias compañías internacionales y salir de gira por tres continentes. El verano pasado estuvo viviendo un mes en una nación casi invisible para los viajeros

Un argentino en el único

Los motivos por los cuales Alejandro Garnacho quedó afuera de los partidos frente a Uruguay y Brasil

El atacante del Manchester United fue “cortado” por Lionel Scaloni de la prelista de la Selección para los dos partidos más convocantes de las Eliminatorias

Los motivos por los cuales

A un año del crimen del peluquero en Recoleta: la última pericia psicológica al asesino

Abel Guzmán está detenido en la cárcel de Ezeiza y fue evaluado por especialistas antes del juicio oral por haber matado a Germán Medina, en un homicidio que quedó filmado IMÁGENES SENSIBLES

A un año del crimen

Kicillof espera que la Legislatura suspenda hoy las PASO, pero la interna del PJ podría complicar la sesión

Desde las 11 horas, habrá una sesión especial que pidieron los libertarios y su realización es un final abierto. Necesitan de 47 presentes para iniciar. Versiones cruzadas de un posicionamiento dividido dentro del oficialismo

Kicillof espera que la Legislatura
MÁS NOTICIAS