
La delegación mexicana se mantiene con un gran ritmo de victorias en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y este martes cosechó cuatro medallas de oro más, en categorías como taekwondo, pentatlón moderno, esquí acuático y canotaje de velocidad.
El juvenil de 17 años Patricio Font, uno de los grandes candidatos de México para sumar una presea dorada, no defraudó tras su actuación clasificatoria del domingo, cuando rompió el récord mundial juvenil en la prueba de figuras en esquí acuático.
Font dominó este lunes de principio a fin la prueba realizada en la Laguna Bujama y sumó 11,370 puntos. La plata se la llevó Dorien Llewellyn de Canadá (10430) y el bronce el estadounidense Adam Pickos (10140).

"Hace cuatro años no logré formar parte de la delegación nacional, pero ahora pude ganar una medalla para mi país. Se trata de crecer y eso hice, construir e ir por los récords", señaló el nuevo monarca continental. "Mi familia siempre me acompañó, esto no hubiera sido posible sin mi padre que me entrena desde que era un niño así que les dedico este logro", completó.
El también bicampeón mundial juvenil, el más joven hasta ahora en ganar una medalla en la delegación mexicana que viajó a Perú, tiene importantes compromisos los próximos meses. "Viene el Mundial en Malasia en dos semanas, por lo que hay que entrenar mucho, ir al gimnasio y hablar con mi psicóloga para tener la mente fresca", adelantó.

Por su parte, Briseida Acosta ganó el oro en la categoría de más de 67 kilos en taekwondo al vencer en la final a la colombiana Gloria Mosquera con un claro 10-5 en el marcador.
De Acosta, ganadora de medallas de plata y bronce en el Mundial de la especialidad, también se esperaban grandes cosas y la taekwondoín cumplió con creces.
Al igual que Briseida, la mexicana Beatriz de Lourdes Briones triunfó en la prueba de canotaje de velocidad K1 de 50o metros y se colgó la presea dorada con un gran cierre, en donde sacó una ventaja de menos de un segundo para coronarse.
Felicitamos a la #AtletaNaval Beatriz de Lourdes Briones Fragosa quien ganó medalla de oro en la prueba K1-500m y puso en alto a México durante su competencia de Canotaje en los "XVIII Juegos Panamericanos 2019" #OrgulloNacional #PasiónPorElDeporte pic.twitter.com/S1f8yzAHp6
— SEMAR México (@SEMAR_mx) July 29, 2019
Briones, de apenas 20 años, ya había conseguido una medalla de plata este domingo en la prueba K4 de 500 metros, junto a sus compatriotas Karina Alanís, Brenda Gutiérrez y Maricela Montemayor.
"Estoy feliz con mi trabajo, estaba pensando en dar lo mejor de mí sin importar el resultado. Estar satisfecha, había rivales muy duros, yo quería dar el 100%", expresó Briones a la cadena Multimedios. "La verdad, siempre estuve concentrada en mi carrera, nunca pensé en las rivales, veía algo de reojo pero no sé con exactitud qué tan lejos venían", concluyó.

Los deportistas José Silva y Duilio Carrillo también escucharon el himno mexicano en la modalidad de relevos del pentatlón moderno, tras vencer a las parejas de Estados Unidos (plata) y de Argentina (bronce).
El triunfo de los mexicanos significó la segunda medalla en pentatlón. Este domingo, Mariana Arceo también ganó su propia competencia y se convirtió en la primera mexicana en ganar desde que la disciplina se incorporó al calendario en la edición de Winnipeg 1999, además de conseguir el pase directo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La especialista en halterofilia, Aremi Fuentes, fue la única en ganar en esta jornada una medalla de plata. Lo hizo como subcampeona en la categoría de 76 kilogramos en levantamiento de pesas, al cargar 250 kilogramos, 110 de arranque y 140 de envión.
Entre los deportistas que consiguieron el bronce estuvieron Cecilia Pérez, Irving Pérez, Claudia Rivas y Crisanto Grajales, que ganaron esta presea en la prueba del relevo mixto por equipos del triatlón.

La especialista en tiro deportivo, Alejandra Ramírez, también consiguió un bronce, pero sobre todo se aseguró una plaza olímpica. "Lo que yo quería era esto, ganar medalla y un boleto para Tokio, me siento muy feliz porque hemos entrenado mucho y es la primera vez que mi especialidad irá a unos Juegos", explicó la deportista.
Después de ocho años de no subir al podio en unos Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011, bronce), Carlos Lamadrid regresó a uno continental. El esquiador mexicano logró la medalla de bronce en la prueba de slalom y con ello terminó con la sequía de preseas para su especialidad. El tapatío logró cuatro boyas en 10.75 metros en Playa Bujama. lo que le valió su segundo metal en este tipo de justas.

México se ubica por ahora en la segunda posición del medallero, apenas por detrás de los Estados Unidos, con 12 medallas de oro, seis de plata y 14 de bronce, con un total de 32 preseas. La delegación de las barras y las estrellas suma 17 oros y 34 en total.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) había pronosticado un total de 19 preseas doradas en estos Panamericanos para México, un número bajo de acuerdo con los críticos, que está por cumplirse en la primera semana de la competición.
Últimas Noticias
AIFA sigue sin “despegar” por completo a un año de iniciar operaciones

Cillian Murphy protagonizará y producirá una nueva película respaldada por Matt Damon y Ben Affleck

Cómo se realizará el sorteo de la fase de grupos de Copa Libertadores 2023

Profepa deberá informar sobre la tala ilegal en bosques de la CDMX por instrucción del INAI

Poncho de Nigris reaccionó a críticas por su estilo de crianza: “Si te pegan, defiéndete”
