
Un amplio recorrido de observación durante la temporada invernal realizó la Personería de Bogotá en 200 puntos de intervención de 50 canales hídricos en 14 localidades, encontrando que muchos de ellos no están en condiciones idóneas de mantenimiento y limpieza, por cuenta de la alta presencia de residuos sólidos, material vegetal y sedimentos.

De hecho, el ente de control encontró que los canales hídricos con mayor cantidad de residuos dispuestos de forma inadecuada son los del Cedro, Torca, Córdoba, Bonanza, Ángeles de Jaboque, Boyacá y Fucha. Ahora, en el canal San Vicente II sector 1, se observó presencia de material vegetal sin intervención y residuos en su lecho, como llantas y sedimentos.
Igualmente, en el canal del río Fucha y el canal calle 38 sur se evidenció que, las cantidades, forma y lugares en los cuales se encuentran los residuos, pueden ser indicativos de actividades de separación, y los residuos que nos son aprovechables son abandonados en estos sitios.
En el ejercicio de prevención, control y vigilancia realizado por el órgano de control, se identificaron posibles puntos críticos en cuanto a limpieza y manteniendo en 10 canales hídricos de 6 localidades de la capital, en los que se comprobó empozamiento de agua, vegetación dentro del cauce, residuos sólidos en condiciones inadecuadas y caída de individuos arbóreos sobre el cauce del canal.
Vale referir que todos estos son factores que pueden causar taponamientos y por consiguiente el colapso del sistema de canales, causando desbordamiento de los cauces de agua en las temporadas invernales, lo que a su vez incrementa el riesgo de inundaciones en las zonas de la ciudad en las cuales se presenta este fenómeno anualmente.
De hecho, de acuerdo con la entidad algunos de ellos están incinerados, causando una grave problemática de contaminación en los canales hídricos.
Así mismo, en el 28 % de los puntos se evidenció presencia de residuos sólidos relacionados con basuras; en el 26 % de ellos había presencia de piedras, arena, sedimentos o lodos, escenarios que ocupan más de la mitad de las afectaciones negativas asociadas al aspecto de limpieza.
En cuanto a las labores de mantenimiento de los canales hídricos se encontró que, en el 47 % de los puntos recorridos, no se evidenciaron actividades recientes de mantenimiento con respecto al deshierbe, el despaste y la poda.
Llama la atención que pese a lo informado por la Administración Distrital, con relación a las acciones de limpieza y mantenimiento adelantadas en los diferentes canales, de los recorridos realizados por el órgano de control, en los 200 puntos de intervención de 50 canales hídricos, se encontró que en el 53 % se presentaron residuos sólidos y en el 47 % no se observó mantenimiento del material vegetal.
Todas estas, precisó la entidad, son circunstancias que demuestran acciones parciales que no garantizan gestiones preventivas contundentes, para evitar los riesgos inminentes a los que está expuesta la ciudadanía con ocasión a la temporada invernal, como la que en estos momentos atraviesa la ciudad.
Frente a esta situación, que requiere la toma de acciones urgentes, la Personería de Bogotá hace un llamado a la Administración Distrital para que realice de manera articulada e inaplazable las labores de mantenimiento y limpieza de los 87 canales hídricos que cruzan la ciudad, especialmente los puntos identificados con alto riesgo.
“Es urgente que se intensifiquen las labores preventivas para mitigar los impactos negativos sobre el ambiente, la salud y los recursos naturales, y así evitar afectaciones a la ciudadanía como las registradas recientemente. Invitamos a la ciudadanía a tomar conciencia de la necesidad de crear buenos hábitos en relación con el adecuado manejo y disposición de los residuos sólidos y, especialmente, no arrojar ningún tipo de residuo a las calles, canales y fuentes hídricas”, precisó este jueves 1 de diciembre la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más leidas América
Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Adam Sandler y Jennifer Aniston a solas con Infobae por el estreno de “Misterio a la vista”

Renunció el presidente del Banco Nacional Saudí tras los comentarios que precipitaron la crisis del Credit Suisse
¿Chile en la carrera espacial? El ambicioso proyecto para que el país sudamericano llegue al ‘‘lado oculto’' de la Luna con el apoyo de Israel

Observadores independentes de las elecciones convocadas por el régimen de Cuba calificaron el proceso como el más irregular desde 1976
