
La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura y judicialización de 9 personas, que al parecer conformarían una red delincuencial, a la que se le acusa de blanquear más de 2 mil millones de pesos. Además de este ilícito, tendrían unas casas de cambio de divisas, como fachada, las cuales les “permitían” justificar los multi millonarios movimientos económicos.
Lo que más les llamó la atención a las autoridades es que dentro de los 9 capturados se encuentra una pareja de esposos, Juan Carlos González Caballero y Alba Danelys Chavarriaga Ávila, a los cuales la Fiscalía los acusa de ser los articuladores de estas actividades ilegales.
Según el material probatorio, la supuesta red habría presentado soportes con los que pretendían legalizar el dinero encontrado por las autoridades, pero, tras estudios económicos, análisis patrimoniales a los capturados y demás diligencias, se permitió que las autoridades demostraran que los recursos eran provenientes de ilícitos.
La investigación lleva varios años en curso, la Fiscalía lo data desde el 2017, cuando detuvieron en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, del municipio de Palmira, en el Valle del Cauca, a una mujer con 215 millones de pesos adheridos al cuerpo. Situación similar se presentó en el 2020 un hecho similar, lo curioso, es que en ese momento se interceptaron a dos sujetos, Gloria Geraldine Sánchez Díaz y Luis Fernando Sierra Cruz, los cuales pretendían transportar $ 360 millones en un vuelo desde Bogotá, con destino a la ciudad de Cali. Estos sujetos hacen parte de los 9 detenidos por la Fiscalía.
Cabe resaltar, que en esas detenciones de los años anteriores, las personas presentaban certificaciones de la supuesta empresa, con la que pretendían justificar la tenencia y transporte del dinero. En total, las incautaciones a estas personas suman más de mil millones de pesos.
“Los procesados fueron capturados en diligencias realizadas en cuatro casas de cambio ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín y Pereira; dentro de los detenidos está una pareja de esposos que habría usado una empresa de cambio de divisa, como fachada para justificar el movimiento de millonarias sumas de dinero. La red delincuencial, aparentemente, reclutaba personas para trasladar dinero adherido al cuerpo, camuflado en maletas de doble fondo, o escondidos en vehículos particulares. Estudios económicos y análisis patrimoniales a los supuestos integrantes de la organización ilegal, dan cuenta de que la actividad ilícita la sostenían mediante la utilización de 11 socios ficticios que aparentemente realizaban recapitalizaciones de la referida empresa para robustecer el capital social”,
así lo explicó el director especializado contra el lavado de activos, Carlos Enrique Vieda Silva.
Los 9 capturados son: Juan Carlos González Caballero, Alba Danelys Chavarriaga Ávila, Gloria Geraldine Sánchez Díaz, Carmen Rosa Chavarriaga, José Ariel Hernández Díaz, Luis Fernando Sierra Cruz, Arnulfo Jaramillo Zúñiga, Luz Mayerly Ávila Zambrano y María Dalila Ríos Vélez.
Los reseñados sujetos fueron presentados ante un juez de control de garantías, a los cuales se les imputaron los delitos de: lavado de activos y concierto para delinquir. Además, el ente investigador y acusador reveló que durante las diligencias que dieron con la captura de los 9 sujetos, se encontraron 10 caletas con documentos, que supuestamente se usarían para legalizar el dinero.
Hasta el momento se desconoce si los judicializados se declararon culpables o no, pero, si se supo que los cobijaron con medida de aseguramiento, privativa de la libertad, pero, en lugar de residencia.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Estudio demuestra que bajó el número de usuarios de podcasts en Estados Unidos durante este año

La Tinka hoy EN VIVO: Sorteo del miércoles 17 de agosto

Elecciones 2022: PNP lanza bombas lacrimógenas durante firma del Pacto Ético Electoral

Investigan a ocho marinos de la Armada del Ecuador por tráfico de drogas

Jefe de Casa Militar de Palacio será citado por la Comisión de Fiscalización por desaparición de imágenes
