
El pasado viernes se encontraron los candidatos presidenciales: Federico Gutiérrez (Equipo por Colombia), Sergio Fajardo (Centro Esperanza) y Gustavo Petro (Pacto Histórico). Debatieron las propuestas que tienen cada uno en términos de corrupción, política internacional, economía, entre otros temas relevantes para que los colombianos, que irán a las urnas este domingo 29 de mayo, tengan mayor claridad sobre lo que aspiran hacer los políticos en caso de que asuman el cargo más importante del país.
Dentro de debate organizado por Noticias Caracol se presentaron algunos ataques entre los aspirantes presidenciales sobre quiénes los apoyan, las propuestas irrealizables, las mentiras que presumiblemente le dicen a los ciudadanos, etc.
La contienda electoral poco a poco se termina, por lo menos en la primera instancia y los comentarios que dejó el último encuentro de los candidatos no se hicieron esperar con opiniones divididas sobre quién logró describir de la mejor manera algunas de sus banderas de campaña.
“En todo el debate Fajardo no refutó, atacó o contradijo las propuestas e ideas de Fico. Son datos, raros pero hay que darlos”.

“Si se permiten debates presidenciales con celular para los candidatos, de una vez deberían tener las opciones de: A-Llamada a un amigo B- 50/50, C- Ayuda del público. D- cambio de pregunta. Y lo lamamos “Quién quiere ser Presidente”. #ElDebateFinal

Mientras tanto, otros criticaron la ausencia de Rodolfo Hernández, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, quien decidió hace algunos días no volver a los debates previo a la primera vuelta. Aun así, a través de redes sociales, el ingeniero convocó a sus seguidores a un “debate” por medio de un Facebook live, en donde hablaría de sus propuestas por última vez.
“Mientras Fajardo, Federico y Petro debaten en Caracol Televisión, Rodolfo hace su propio debate (él solo) en su Facebook”
Le puede interesar: Habrá pico y placa en Soacha esté puente festivo pese a las elecciones en Colombia

Los usuarios en redes sociales no dejaron pasar varios detalles del debate en el que los moderadores fueron los periodistas Néstor Morales, Juan Roberto Vargas y la periodista Alejandra Villamizar a través del canal Caracol.
Este domingo se “materializará” la elecciones de los ciudadanos en las urnas. Todo está dado para que el país decida al candidato que mejor le parece de cara a los siguientes cuatro años de gobierno y que sucederá al actual mandatario Iván Duque Márquez, quien estará entregando el poder el día 7 de agosto.
Según los últimos sondeos que se han hecho frente a la intención de voto, Gustavo Petro lidera las encuestas, mientras que Federico Gutiérrez es segundo en gusto por parte de los colombianos para un posible gobierno. Mientras tanto el ingeniero santandereano, Rodolfo Hernández fue quien más subió en la intención de voto de los colombianos en las últimas semanas. Por el lado de Sergio Fajardo los números no le favorecen, sin embargo, en todos los casos, serán las votaciones las que dictaminarán la verdad de lo quiere Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Un buque se partió en dos en Hong Kong y hay 30 desaparecidos

La oposición boliviana denunció que el partido de Luis Arce y Evo Morales se financió con dinero del narcotráfico y exigió una investigación

Defensoría del Pueblo expresó su preocupación ante los constantes cambios de ministros en la actual gestión

Cuál es la relación entre las tormentas eléctricas y las crisis asmáticas, según un experto de Harvard

Peleó 10 rounds con la mandíbula fracturada y se coronó campeón mundial en uno de los mejores combates del año
