
Los candidatos a la Presidencia avanzan en sus campañas políticas en diversas regiones del país. Sergio Fajardo recorrió el oriente de Antioquia, desde donde envió un mensaje con motivo del Día del maestro, celebrado este domingo 15 de mayo; entretanto, Gustavo Petro anduvo por la plaza central del municipio de Soacha, Cundinamarca, difundiendo su plan de gobierno, a menos de dos semanas de la primera vuelta.
Federico Gutiérrez, por su parte, volvió a visitar Cartagena y dio un discurso en el parqueadero del Coliseo de Combate. Desde allí, el exalcalde de Medellín se refirió a sus propuestas en esta región, haciéndo énfasis en el tema de seguridad ciudadana: “Mientras ellos hicieron un pacto con el diablo nosotros hicimos un pacto con Dios y estamos protegidos. Por eso desde acá le digo a todas estas estructuras criminales, al ELN, Clan del Golfo, disidencias de las Farc y a los que aparecieron ahora amenzándome y que las Águilas Negras, que no les tenemos miedo y que vamos detrás de ellos”, manifestó.
Recordemos que, en las últimas horas, empezó a circular un panfleto de las Águilas Negras en las que se amenaza a varios políticos colombianos, entre ellos ‘Fico’ Gutiérrez. Así lo confirmó la campaña del candidato del Equipo por Colombia, argumentando que recibieron el comunicado en su sede. Otras personalidades amedrentadas fueron Enrique Peñalosa, exprecandidato presidencial; Juan Camilo Restrepo, alcalde (e) de Medellín, tras la suspensión provisional de Daniel Quintero; Luis Felipe Henao, jefe de campaña de Gutiérrez,; y Mateo Restrepo Villegagas.
Seguido de esto, ‘Fico’ habló sobre la necesidad de reducir la tarifa de la luz para las familias con menos recursos de Colombia. Las disminuciones, según el candidato, deberían ser entre un 30 % y 40 %: “Es claro que las empresas deben hacer inversiones para mejorar el servicio, pero la gente no debe pagar por ello. Eso tiene que cambiar, tiene que haber un fondo a nivel nacional y departamental que asuma estas pérdidas, que tienen que ver con la ineficiencias de las empresas”.

Los nuevos cuestionamientos a Gustavo Petro:
El más reciente cruce entre ambos candidatos detonó por Petro, en medio de una visita a la capital de Bolívar, sostuvo que en el transcurso de esta campaña presidencial han habido “campañas oscuras” en las que se estaban intentando comprar votos. “El comprador de votos cree que le hemos infiltrado las campañas, pues sí, están infiltrados cazando los compradores de votos”, agregó.
Por ello, y así como ha ocurrido en previas oportunidades, el político antioqueño le respondió al candidato del Pacto Histórico y le recordó el tiempo en el que formó parte de la guerrilla del M-19. Además, hizo énfasis sobre los presuntos vínculos del aspirante con grupos al margen de la ley: “Él único que ha tenido vínculos con bandas criminales y las sigue teniendo es él (Petro). Nosotros estamos es del lado de la gente. El juego sucio ya empezó, están desesperados porque saben que les vamos a ganar, afirmó en primera instancia.
“Petro puede que haya entregado las armas, pero nunca desmovilizó su espíritu. Esa alma de bandido la mantiene y la tendrá hasta el final”, sentenció Gutiérrez.
El Centro Nacional de Consultoría (CNC) dio a conocer este domingo 15 de mayo una nueva encuesta sobre la intención de voto de cara a la primera vuelta presidencial. Según los resultados, Petro conserva el primer escalón como el candidato más votado (38 %), seguido de Gutiérrez (23 %). Sin embargo, una de las grandes sorpresas de este sondeo corresponde al crecimiento de Rodolfo Hernández, que se consolidó en el tercer puesto con un 16 %, más de seis puntos porcentuales de lo que marcó en el reporte del 22 de abril.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
“Es violatorio a los estándares de derechos humanos”: gremios de periodistas expresan enérgico rechazo por reporteros retenidos en Cajamarca

Zelensky aseguró que la artillería proporcionada por Occidente está infligiendo golpes notorios a Rusia

Canciones de cuna para sobrevivir a la muerte materna: por qué leer a Gabriela Mistral en las escuelas

Marcha de Orgullo en Caracas: un “No va más” a la homofobia de Estado en Venezuela

Cómo es “Trust”, la novela de un argentino que rodará Kate Winslet
