
Según información de la Fiscalía en lo que va corrido del 2022 el departamento de Bolívar registra un aumento del 18% en delitos como el hurto, la violencia intrafamiliar y el tráfico de estupefacientes, en comparación con esta misma fecha en el 2021.
De acuerdo a la Fiscalía seccional Bolívar, desde que comenzó el año se han registrado 1.030 casos de hurto, 420 casos de violencia intrafamiliar y 353 casos de tráfico de estupefacientes, siendo estos los delitos más recurrentes tanto en la ciudad de Cartagena como en distintos municipios del departamento de Bolívar.
El aumento de denuncias sobre violencia intrafamiliar, según cifras del ente acusador, pasó de 278 casos en 2021 a 420 en 2022,lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.
Sobre los casos de hurto sigue siendo el delito más recurrente en la ciudad y el departamento, y según la funcionaria la modalidad más empleada por los delincuentes es el hurto violento a personas.
¿Cómo fue el 2021 en materia de delitos?
La seccional Bolívar de la Fiscalía reveló que durante el 2021 en Cartagena, y los municipios de Clemencia, Carmen de Bolívar, Magangué, Barranco de Loba, Altos del Rosario, Arjona, Turbaco y Santa Rosa de Lima, fueron impactadas 47 estructuras criminales dedicadas al homicidio, hurto, extorsión, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, entre otros.
Según las cifras de la Fiscalía se lograron 374 capturas, 411 imputaciones y 335 medidas privativas de la libertad, gracias la coordinación del CTI con unidades de la Policía Nacional y del Ejército Nacional, y que presuntamente pertenecían a organizaciones como: Arcángel, Sión, Los Correcaminos, Los Candelos, Niord, Los Ratones y Los Santiago que azotan al departamento de Bolívar.
En lo que respecta a los homicidios, de los 310 casos registrados en el departamento, se lograron esclarecer 161, lo que representa un avance del 52 %. A su vez, en delitos como violencia sexual, se avanzó en un 27 % de los casos y en violencia intrafamiliar en un 28 %.
Así mismo se lograron esclarecer tres casos de feminicidio, obteniendo un avance del 100%.
La Fiscalía también ponderó que se dictaron medidas de aseguramiento intramural para Amaury Brun, alias Chicle, dedicado a ordenar homicidios en la ciudad y al tráfico de estupefacientes en diferentes barrios de Cartagena; además se lograron las capturas de Raulito y Leider Díaz, que hacían parte del cartel de los más buscados de la ciudad.
Finalmente la Fiscalía resaltó que, gracias a las labores investigativas y policiales, las finanzas criminales se impactaron al lograr incautar más de $4.787′812.000 millones de pesos en mercancía ilegal. Así mismo indicó que se iniciaron procesos de extinción a 141 bienes por valor de $3.703′290.000.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
