Banco multinacional ofrece empleo para mil personas en Bogotá

Especialistas en software, profesionales de ciberseguridad e ingenieros de software, son los solicitados por parte de la entidad bancaria en Colombia

Guardar

Con la presencia del mandatario de la nación Iván Duque, en un evento realizado en la capital el banco Scotiabank oficializó el lanzamiento del ‘Scotia Tech’, un centro de alta tecnología para el cual anunció la creación de 1.000 empleos líderes en el sector de las Tecnologías de la Información de la Comunicación, como aporte a la reactivación económica del país.

Para que se pueda atender la demanda que trae la cuarta revolución industrial y los jóvenes colombianos continúen su formación especializada en tecnología, se han generado esos 1.000 empleos TIC, de alto nivel, que serán apoyo fundamental para muchos talentosos de la tecnología.

Michael Zerbs, director del Grupo de Tecnología y Operaciones Globales de Scotiabank, comentó, “Estamos muy complacidos de afianzar nuestra presencia en Colombia con la inauguración oficial de ScotiaTech, un hub tecnológico líder y en crecimiento para el talento clave para temas tecnológicos y digitales”.

De acuerdo con el director de Grupo, Banca Internacional y Transformación Digital de Scotiabank, Ignacio Deschamps, el territorio capital es un ligar interesante para encontrar nuevos talentos que se desempeñen en el ámbito: “El talento profesional colombiano es muy relevante para nuestra organización; por lo tanto, estamos reclutando activamente para puestos líderes en tecnología, incluidos ingenieros de software, profesionales de ciberseguridad y especialistas en soluciones tecnológicas”.

El proyecto que desea ampliar el ámbito laboral a los trabajadores de la tecnología se suma a uno de los programas claves del Gobierno Nacional, el cual se ha fijado como meta formar a 100 mil programadores para promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria digital en el país. A la fecha, en el marco de esta estrategia, 54 mil colombianos ya han recibido formación las Tecnologías de la Información de la Comunicación gratuita.

El gobierno nacional ha resaltado la inversión generada por parte del exterior a la industria nacional para su constante fortalecimiento, según el Ministerio de Comercio, en los primeros 9 meses de 2021, a Colombia le ingresó inversión extranjera directa por un total de 7.160 millones de dólares, monto que representó un incremento del 32,8 % en relación con el mismo periodo de 2020. De ese total, 6.311 millones de dólares (88,1 %) correspondieron a sectores no minero energéticos, que crecieron 32,6 %. La inversión extranjera de 2018 a septiembre de 2021 ascendió a 31.629 millones de dólares.

Luego del anuncio del banco internacional con tiene presencia en en el territorio nacional desde hace una década, el presidente Iván Duque agradeció al ente financiero de la inversión que le hace al país y la generación de puestos de trabajo: “Si alguien tiene duda de que Colombia es un país atractivo para la inversión, o si alguien tiene duda de que Colombia es el ‘Silicon Valley’ de América Latina, hoy tiene una respuesta con hechos. Con hechos estamos viendo cómo nuestro país atrae capital, genera inversión, transforma sectores y le apuesta al talento”, dijo.

Para los interesados que deseen postularse a las 1.000 vacantes de empleos líderes en las tecnologías de comunicación pueden enviar sus hojas de vida mediante el correo electrónico a: vacantesscotiatech@scotiabank.com.

SEGUIR LEYENDO