Inauguran el Túnel de Tesalia, el más largo del Eje Cafetero

La obra hace parte del megaproyecto Pacífico 3, que busca mejorar la movilidad entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia

Guardar
Se entregó el Túnel de
Se entregó el Túnel de Tesalia y 70 kilómetros entre dobles calzadas y la vía nueva, en el departamento de Caldas, obras que demandaron una inversión de 1,45 billones de pesos. Ministerio de Transporte.

Este martes 21 de diciembre el Gobierno nacional hizo entrega del Túnel de Tesalia y de 70 kilómetros entre dobles calzadas y la vía nueva en Caldas. Al evento de inauguración asistió el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien anunció que de aquí a agosto de 2022 su administración entregará 15 grandes proyectos más.

“La infraestructura está teniendo un momento dinámico y único, y vamos a entregar de hoy al mes de agosto del año entrante 15 proyectos más, incluyendo la finalización de Pacífico 3, porque estas son las obras que le pertenecen al pueblo colombiano. Esto es oportunidad, eso es dinamismo, esto es equidad”, resaltó el jefe de Estado.

Cabe mencionar que, dichas obras hacen parte del megaproyecto Pacífico 3, que busca mejorar la movilidad entre los departamentos de Caldas, Risaralda y Antioquia, pero, además, está orientado a fortalecer la competitividad y la conectividad con los principales centros de producción del país.

“Cuando empezó nuestro gobierno esta obra estaba en un estado de avance del 42 %, y hoy, gracias al trabajo de nuestros concesionarios, del equipo de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura), y de la labor infatigable de nuestra ministra de Transporte, Ángela María Orozco, estamos en un avance del 92 % y la vamos a estar entregando finalizada antes del mes de julio del 2022″, subrayó.

De acuerdo con la cartera de Transporte, la obra beneficiará a 582.300 personas del área de influencia directa de los municipios de Viterbo, San José, Risaralda (los tres del Bajo Occidente caldense); Anserma, Manizales, Palestina, Marmato, Riosucio y Supía (Caldas); el corregimiento de Irra y el municipio de Quinchía (Risaralda).

Del mismo modo, se estima que la puesta en funcionamiento de este proyecto, cuya inversión asciende en total a los 1,45 billones de pesos, traerá enormes beneficios, entre ellos, la reducción de entre 35 y 40 minutos en el tiempo de recorrido.

Estas son las características con las que cuenta el nuevo Túnel de Tesalia:

-Con 3,5 km de longitud se constituye como el más grande e importante del Eje Cafetero.

-Está ubicado en la Unidad Funcional 2 y su inversión fue de aproximadamente 450.000 millones de pesos.

-El túnel hace parte de la Unidad Funcional 2, cuya inversión comprende recursos por 797.760 millones de pesos. Allí se encuentran otras obras de gran relevancia para la región, como el puente Fortunato Gaviria o puente Alejandría, de 230 metros sobre el río Cauca, en el sector del Kilómetro 41; la Intersección y la Variante de Tesalia, así como tres puentes menores de 100 metros cada uno.

-Un promedio de 4.500 vehículos transita al día por este sector.

Las obras que se están realizando en la vía Bogotá-Girardot

La cartera de Transporte también informó este martes que se están desarrollando intervenciones constructivas de trabajo de taludes y muros de contención, en los sectores aledaños a Silvania, Fusagasugá, Chinauta, Boquerón, Melgar, Nilo y Ricaurte.

Durante esta época de fin de año, estas obras podrán generar pasos a un carril y contraflujos en algunos lapsos de tiempo. Sin embargo, se coordinará y habilitará de acuerdo con la operación del corredor vial el manejo de tráfico en las zonas más complejas de obra.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar