
A causa de los confinamientos por pandemia, el transporte público fue uno de los sectores que más sufrió y perdió ingresos por la poca movilidad en las calles. Ese fue el caso del Metro de Medellín, parte clave del sistema de la capital de Antioquia, el cual perdió más de 720 millones de pesos entre 2020 y 2021.

Así lo indicó Tomás Elejalde, gerente del sistema, en conversación con Caracol Radio. Primero, aclaró que la reducción de ingresos corresponde a faltas de ingresos no recuperables.
“Los aforos exigían que tuviéramos una operación al 100%, a pesar de que los vehículos tenían menos personas para transportar. Entonces, los costos operativos siempre estuvieron altos, siempre al 100%, pero los ingresos bajos. Entre el 35% y el 70%, como lo están en este momento. Las pérdidas han sido absolutas y estructurales. No hay manera de hacer una recuperación de lo perdido”, explicó el funcionario a la emisora.
A su vez, explicó que 355 mil millones de pesos corresponden a lo no percibido en 2021. Por su parte, en 2020, se dejó de recoger 367 mil millones de pesos. “Eso quiere decir que entre los años 2020 y 2021 se calcularía unos ingresos dejados de percibir de más de 720 mil millones de pesos que son pérdidas absolutas. No porque ahora estemos con una reactivación económica, vamos a tener ingresos que nos permitan recuperar eso”, predijo Elejalde.
Por esto, se busca acceder a subsidios del Gobierno nacional para solventar esta carencia. “Tal como sucede en todos los países del mundo. Entre ellos, está la suspensión del acuerdo de pago con la Nación, unos subsidios directos que se recibirían vía ley de inversión social, que está en trámite en el Congreso para todos los sistemas de transporte masivo del país”, señaló.
Según Blu Radio, el funcionario también atribuyó la disminución de pasajeros a hábitos adquiridos en pandemia. “Esto debido a que hay todavía personas que tienen otros hábitos de movilidad que han adquirido en la pandemia o también todavía hay un índice de desempleo o faltaría reactivación de otros sectores”, aseveró, quien también indicó que el punto de equilibrio se alcanzará cuando se llegue al 80% de la capacidad de los vehículos.
“Hoy todavía estamos trabajando a pérdidas, nosotros todavía no cubrimos el 100% de los costos operacionales y tampoco estamos cubriendo la cuota necesaria para el fondo de modernización”, concluyó para la emisora capitalina.
Malnutrición en niños de Antioquia
Antioquia, departamento ubicado en el noroccidente de Colombia, encendió alarmas por consecutivos casos de muerte en niños menores de cinco años a causa de desnutrición. Así lo confirmó el gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suarez, quien aseguró que se fortalecerán los mecanismos para evitar este tipo de situaciones.
“Tres muertes de niños menores de cinco años por desnutrición este año, esta es una meta que con Maná (Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional), los programas de alimentación escolar, con toda la atención a nuestra primera infancia tenemos que llegar a cero”, aseguró el mandatario en una alocución oficial.
Después de este reporte, el pasado viernes, se conoció sobre otros dos casos que, aparentemente, tuvieron lugar en los municipios de Anorí y Turbo. Estos, sumados con los anteriormente denunciados, suman cinco reportes de muertes de menores por falta de alimentos en lo que va de 2021.
“Tenemos otros dos casos en estudio que son del municipio de Anorí y de Turbo, es un proceso un poco extenso, porque hay que investigar desde que el niño nace, si consultó o no a control de crecimiento y desarrollo, si tuvo su vacunación completa, si tiene o no antecedentes de otras enfermedades genéticas o hereditarias”, indicó Pedro Hoyos, secretario de Inclusión Social Antioquia, según reportó Blu Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más leidas América
Tras la muerte de Chabelo e Ignacio López Tarso, quiénes son los actores más longevos

Juan Daniel Oviedo aseguró que viviría en Bosa por un mes

Boca Juniors vs Olimpo por la Copa Argentina, en vivo: hora, TV y formaciones

“Grey’s Anatomy” aún tiene mucho por contar: la serie ha sido renovada para su temporada número 20

Caos en la movilidad por Estéreo Picnic; secretario de Movilidad de Cundinamarca responsabiliza a organizadores
