Ecopetrol presentó una oferta vinculante para la adquisición de la participación de ISA

La petrolera espera un respuesta del Ministerio de Hacienda

Compartir
Compartir articulo
La sociedad, denominada Ecopetrol Singapore Pte Ltd, "cuenta con un capital social suscrito según las exigencias de la regulación en Singapur y sobre la cual Ecopetrol tendrá una participación directa del 100 %", añadió la empresa. EFE/Guillermo Legaria/Archivo
La sociedad, denominada Ecopetrol Singapore Pte Ltd, "cuenta con un capital social suscrito según las exigencias de la regulación en Singapur y sobre la cual Ecopetrol tendrá una participación directa del 100 %", añadió la empresa. EFE/Guillermo Legaria/Archivo

Este 2 de agosto se conoció que el pasado 30 de julio, la Junta Directiva de Ecopetrol autorizó al representante legal de la compañía a presentar una oferta vinculante al Ministerio de Hacienda para poder adquirir el 51,4 % de las acciones de Interconexion Eléctrica S.A. E.S.P (ISA).

De acuerdo con el diario La República, la oferta se dio el pasado viernes según lo acordado por la Junta Directiva de la empresa energética. Por ahora se espera la respuesta de la cartera de Hacienda, la cual aseguró será informada oportunamente al mercado.

El 21 de julio se esperaba una decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre la petición de medidas cautelares para frenar el proceso de venta del 51 % de ISA.

Isa es uno de los activos energéticos primordiales de la nación, por lo que sorprendió que el Ministerio de Hacienda abriera la posibilidad de la venta de su participación a únicamente dos interesados en adquirirla.

Si esta venta llega a presentarse serviría para ayudar a la transformación energética de Ecopetrol y entrarían recursos importantes a la nación, que está buscando desesperadamente tapar los huecos fiscales que han aparecido con los años.

Cuando se supo la noticia, el precio de las acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Colombia se posicionó en un 1,32 %, ya que arrancó la jornada en $2.633 y bajó hasta $2.598. Por el lado de ISA, se valorizó en un 0,73 % al abrir la bolsa con $21.820 y cerró en $21.980, mostrando un aumento en $160.

De acuerdo con El Colombiano, el pasado miércoles Ecopetrol mostró un escrito de oposición a la medida cautelar interpuesta por una acción popular, donde la empresa fue vinculada como demandada en un auto del 21 de julio.

La acción popular cursa en la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y el encargado de interponerla fue la Fundación Defensa de la Información Legal y Oportunidad (Dilo Colombia).

El objetivo de la medida cautelar es que el tribunal ordene al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y a Ecopetrol “abstenerse de continuar el proceso de enajenación de la propiedad accionaria de la Nación en ISA a favor de Ecopetrol”.

Yamid López, vocero del comité “el patrimonio público no se vende”, le dijo a El Colombiano que presentará otra demanda en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para evitar la venta de la mayoría accionaria de ISA, pues asegura que esta operación es perjudicial para el patrimonio público.

La petrolera respondió, de acuerdo con el portal económico Valor Analitik, que no está de acuerdo con la medida cautelar solicitada, pues asegura que no tiene ningún argumento jurídico de peso.

En el escrito, la compañía mostró una serie de documentos con argumentos técnicos, financieros y jurídicos que dan a entender que Dilo Colombia no cumple los requisitos de ley para solicitar este tipo de medidas.

Así mismo aseguraron que la operación está amparada por la legislación colombiana y beneficiará a la nación.

SEGUIR LEYENDO