
A pesar de los problemas físicos y la poca continuidad en competencia por pandemia, Mariana Pajón se llevó su tercera medalla olímpica consecutiva sellando su legado como la mejor trayectoria en la competición para cualquier atleta colombiano. Con estrategia y sacrificio, el también ‘rider’ Carlos Ramírez Yepes hizo lo suyo y se llevó la tercera plaza en la competencia.

Ahora, sabiendo bien a qué sabe una presea olímpica y justo después de haber conseguido la última, resaltaron la condición humana de los atletas y respaldaron la decisión de Simone Biles de retirarse de la competencia de la que era amplia favorita para llevarse el oro.
Según el reporte de la agencia AFP, Pajón habló sobre la ansiedad que le causa a los deportistas saber que no cuentan con las condiciones óptimas para la competencia. “La presión que tienes cuando sabes que no estás bien, que no eres la misma, pero que todo el mundo espera de ti una medalla, es increíble”, expresó la colombiana.
La doble campeona olímpica aseguró que lo que le ocurrió a la gimnasta estadounidense “nos pasa a todos” y reveló que sufre por una fuerte gastroenteritis, molestia estomacal, desde que llegó a suelo japonés.
De acuerdo con la corredora paisa, la manera de sobrellevar las dificultades es tratar “de alejarte un poco y estar con los que realmente quieren lo mejor para ti y que tienen esa buena energía, porque son los que realmente creen en ti”.
Sin embargo, según Pajón, los momentos difíciles valen la pena al final de la competencia. “Forma parte de este proceso y todo se olvida cuando te cuelgas la medalla”, indicó, quien acumula tres preseas olímpicas desde que inició la disciplina.
Con referencia a la polémica alrededor de la participación de su esposo, el francés Vincent Pelluard, dentro del equipo colombiano, la bicicrocista aseguró que se trató de “gente que opina muy fácil desde fuera y desde una pantalla se meten en toda tu preparación y hasta en tu vida privada”.
Por su parte, su compañero de equipo, Carlos Ramírez, coincidió con lo que dijo Pajón y resaltó la condición humana con la que cuentan todos los atletas. “No somos máquinas que nos echan gasolina y rendimos. Somos seres humanos como todos, somos personas con sentimientos y créanme que los sentimientos son duros. Pasamos por lesiones, por golpes, por momentos en los que queremos tirarlo todo”, dijo, quien reveló recientemente que tuvo una lesión en una pierna durante toda la competencia por una caída en preparación.
El colombiano, por otro lado, añadió que la pandemia y la postergación de los eventos olímpicos lo afectó directamente y confesó haber llorado por la decisión. “(...) me dio un bajonazo que no me esperaba, tenía muchos demonios en la cabeza”, agregó. Ramírez, también, confesó que llegó un momento en el que dudó de su participación en Tokio 2020.
A Caracol Sports, Ramírez profundizó sobre sus dolencias físicas de cara a la competencia.
“No me la creo, pocos saben, vengo de un mes duro, tengo una rodilla que no la dejé ver durante un mes largo, entonces es un sabor mucho más rico montarme en este podio. La dimos toda, fue muy duro lejos de mi familia, pero sin ellos no estaría en mi segundo podio olímpico que no fue fácil. Tuve una caída en preparación en la cual se me inflamo la pierna de tobillo a ingle, lo tuve callado y no me hice las cosas, pero ya, lo logramos, una locura estar aquí en Tokio dejando a Colombia en lo alto”, dijo el campeón olímpico tras salir de la línea de meta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz reconoció que el ataque machista fue un montaje: “Nunca fui informada, ni pagué por esto”

Este es el youtube alemán que graba en peligrosas zonas de Colombia

Por tercera vez se aplaza votación del penúltimo debate para aprobar el comercio de cannabis

Dos millones de pesos pagará la Registraduría para las personas que apoyen la inscripción de cédulas

Un sector de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) no apoyará marcha a favor de las reformas del Gobierno

Sujeto acusado de hurto murió tras ser fuertemente golpeado por la comunidad en Dosquebradas, en Risaralda

Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Ataque machista a Catalina Ortiz: Daniel Quintero asegura que tiene pruebas de que es un montaje y Jorge Iván Ospina pide explicaciones

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé
