
Desde la estación de Policía de Urrao, en Antioquia, en el suroriente del departamento, se informó, el pasado 7 de julio, sobre la fuga de cinco reos. Dentro de los prófugos, de acuerdo con la información que hay en los expedientes, y las investigaciones de las autoridades sobre ellos, habrían integrantes del Clan del Golfo. Los detenidos habrían aprovechado un descuido de la seguridad del lugar para huir.
Los hechos ocurrieron, según información publicada por el portal de Radio Uno, en su sección Alerta Paisa, en la madrugada del pasado miércoles. Los uniformados, al percatarse de la fuga masiva, activaron, de inmediato, un operativo para la recaptura de aquellos hombres. El coronel Daniel Mazo Cardona, comandante de la Policía Antioquia, quien entregó información respecto a las acciones para devolver a los fugitivos a la estación, aseguró que están solicitando ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de los prófugos.
Desde el comando de la Policía de Antioquia, se informó que se realizó un consejo de seguridad entre las autoridades y la administración municipal de Urrao, para analizar la viabilidad de ofrecer una recompensa monetaria a aquellos ciudadanos que, como se mencionó anteriormente, puedan llegar a ayudar con el esclarecimiento de la fuga masiva.
Esta noticia llega luego de que el pasado mes de mayo se informara de otra fuga masiva en la capital antioqueña, por parte de 18 detenidos, en la estación de Manrique. De acuerdo con lo que se reportó en esa ocasión, los presos lograron hacer un hueco en la parte interna de la sala en la que se encontraban dentro de aquel centro carcelario. Desde allí, logran armar su camino a la calle.
Ante la fuga de aquellos hombres, las autoridades ofrecieron recompensas de hasta cinco millones de pesos para aquellas personas que entregaran información valiosa que permitiera la recaptura de los fugitivos. De las 18 personas, tres ya se encontraban condenados, y 15 estaban en situación de sindicados. Con ayuda de volantes en donde se veían sus rostros, y acciones específicas de la Policía, se logró recapturar a dos de las 18 personas. Así mismo, tres de ellas se entregaron voluntariamente ante la presión de los uniformados.
Entre los capturados se identificaron a Kevin Duván Ruiz Londoño, condenado a 24 meses de prisión por el delito de fuga de presos, al desacatar una medida de prisión domiciliaria por el delito de porte ilegal de armas de fuego; y a Yefrin Damián Gutiérrez Rodríguez, condenado a 42 meses de prisión por el delito de hurto calificado y agravado.
Quienes se entregaron voluntariamente a las autoridades fueron Jhon Edward Giraldo Álvarez, acusado de tentativa de hurto y receptación; Omar Alberto Atehortúa Echavarría, señalado por porte ilegal de arma de fuego; y Robinson de Jesús Muñoz Patiño, detenido por, presuntamente, haber cometido delitos relacionados con hurto calificado y agravado.
Seguir leyendo:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Nicolás Artusi: “El café se impuso con la llegada a la fábrica... no podían tomar cerveza desde las 6 de la mañana”

El Spiderman de Sudán, el activista enmascarado que se convirtió en símbolo de la resistencia contra el régimen militar

5 claves para entender el primer año de Guillermo Lasso en el poder

Siete preguntas para entender qué es la viruela del mono y cómo actuar

Detuvieron al Mayor de la GNB que hace dos años se negó a abandonar el cargo por ser amigo del hijo de Nicolás Maduro
