Fenalco pide a la Fiscalía reconocer al comercio como víctima del Paro Nacional

El gremio de los comerciantes dio inicio a las acciones legales en contra de quienes protagonizaron bloqueos y desmanes durante las jornadas de protestas.

Compartir
Compartir articulo
infobae

Algunas de las acciones del Paro Nacional provocaron graves afectaciones a la economía y al comercio, sin desconocer las violaciones a los derechos humanos, que los gremios de esos sectores buscan que no queden impunes a través del inicio de acciones legales contra los presuntos responsables.

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, calcula que las pérdidas del comercio podrían ascender entre 4 o 5 billones de pesos, tanto por agresiones directas contra sus establecimientos, como por el cese preventivo de actividades.

Por esa razón, Fenalco, entregó este martes 22 de junio directamente al despacho del Fiscalía General de la Nación las pruebas de los daños y el cálculo en dinero de las afectaciones que sufrieron los comerciantes del país durante las protestas, bloqueos, actos de vandalismo y violencia durante el Paro Nacional.

“Los hechos delictivos que rodearon el paro no pueden quedar impunes, ni tampoco se pueden volver a repetir, bajo la excusa de la protesta social. Con esta información, y las evidencias allegadas, esperamos que la Fiscalía presente ante los jueces a los responsables de estos hechos y a quienes están detrás de estos actos vandálicos”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.

Con el fin de ser reconocidos como víctimas en los procesos que se siguen contra actos vandálicos en medio del Paro Nacional, el gremio de los comerciantes contrató al abogado Francisco Bernate, quien será el encargado de realizar las acciones legales correspondientes.

A través de un derecho de petición, Fenalco solicitó ser reconocido como víctima directa y su interés de participar en el esclarecimiento de los hechos, con el fin de aportar las pruebas que “permitan determinar los autores materiales, directos y los instigadores de estos actos delictivos. Así mismo, busca actuar como mediador entre el ente acusador y los afectados individualmente considerados, para que las investigaciones avancen, y se puedan materializar las decisiones judiciales que corresponden”, agregó el gremio.

Los comerciantes, según explicó Fenalco, no solamente se vieron afectados en medio de las manifestaciones del Paro Nacional por actos de vandalismo en contra de los establecimientos, sino porque en varias ocasiones tuvieron que cerrar los negocios de manera preventiva para evitar daños y, además, “fueron objeto de amenazas relacionadas con la situación de orden público”.

“Contrario a los que tomaron las vías de hecho generando afectaciones irrecuperables en la economía y bienestar de los colombianos, nosotros iremos a las instancias legales para que esto no se vuelva a repetir”, concluyó Cabal Sanclemente.

De acuerdo con la Federación, al comparar el mes de mayo con el mismo mes del 2020, en el que había confinamiento total, el 47% de los empresarios pudo aumentar su volumen de ventas, 34% reportó ventas similares y para el 19% bajaron. El temor de la gente a los disturbios y las enormes dificultades del transporte urbano impactaron sobremanera los presupuestos de ventas.

Sin embargo, las afectaciones para el comercio pudieron ser más profundas. Debido a que el gremio calcula que alrededor de 40 mil comercios en el territorio nacional tuvieron que cerrar sus puertas, es decir, que el 65 % de los empresarios manifestó que tuvo que cerrar temporal o definitivamente sus negocios.

“A pesar de todos los esfuerzos realizados se han tenido que cerrar cerca de 40 mil empresas de manera temporal o de manera definitiva y perder cerca de 300 mil empleos que serán muy difíciles de recuperar”, manifestó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

De acuerdo con el informe, uno de cada cuatro empresarios señaló que se vio en la obligación de cerrar por más de nueve días sus negocios, mientras que el 14 % de ellos entre cinco y ocho días, y el 26 % reportó cierres entre uno y cuatro días.

Algunos de los factores que afectaron a los comerciantes colombianos durante estos días de paro fueron la disminución significativa de sus ventas, el desabastecimiento de materias primas y productos terminados y un menor flujo de caja.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

El curioso hecho se dio en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en medio del debate del consumo de cannabis recreativo
En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

En un comunicado de prensa, la entidad advirtió sobre personas inescrupulosas que están pidiendo firmas de contratos bajo su nombre. Reiteró que los procesos de contratación se publican en SECOP
Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá fue denunciado por María Antonia García de la Torre en 2019 por presunta violencia sexual
Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Durante el debate de control político por racismo en la escuela, se denunció que algunos casos han llegado a la violencia sexual
Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

El vallecaucano fue solicitado por Bayer 04 Leverkusen, club dueño de sus derechos deportivos
Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

El hombre compartió en sus redes sociales que tuvo que dejar a la madre del influenciador por los comentarios pesados que hacía el influenciador
Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

La novela es el remake de “Señora Isabel” con la que Luis Meza y Yudy Henríquez generaron polémica en una generación conservadora
Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

El hijastro de la víctima fue el primer sospechoso de las autoridades luego de que se descartara que el crimen fuera producto de un intento de robo
Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

La Defensoría del Pueblo también condenó la violencia contra los periodistas que reportaban el desarrollo de las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional
FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas

El senador republicano manifestó preocupación tras lo mencionado por el jefe de Estado sobre los medios de comunicación del país
Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas

Así puede reportar la desaparición de una persona en Bogotá: ya no es necesario esperar 72 horas

Los residentes pueden reportar la desaparición de un familiar, amigo o conocido a través de una ruta dispuesta por la seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana
Así puede reportar la desaparición de una persona en Bogotá: ya no es necesario esperar 72 horas

Video: empleada de empresa de giros intentó chantajear a una ciudadana

La chancera de la firma SuperGiros pidió a una mujer “una colaboración” para poder retirar su subsidio, lo que generó indignación en la usuaria
Video: empleada de empresa de giros intentó chantajear a una ciudadana

Se crecieron los colombianos en la Conmebol Libertadores: tienen el mejor rendimiento entre países

Las campañas de Atlético Nacional, Independiente Medellín y Deportivo Pereira dejan a la nación en el primer lugar por encima de Bolivia, Brasil y Argentina
Se crecieron los colombianos en la Conmebol Libertadores: tienen el mejor rendimiento entre países

Víctimas del conflicto armado fueron indemnizadas con $337 millones en Armenia

Fueron 47 personas las que recibieron las compensaciones económicas. Los beneficiarios provienen de varios municipios de Quindío
Víctimas del conflicto armado fueron indemnizadas con $337 millones en Armenia

Qué son las llamadas fantasmas o números spam: así puede evitarlas

En ocasiones, esas llamadas son producto de una estrategia de telemarketing; sin embargo, otras son realizadas para estafar
Qué son las llamadas fantasmas o números spam: así puede evitarlas

Investigan caso de menor que habría sido abusada sexualmente en Barranquilla

Los hechos se registraron en la madrugada del miércoles 7 de junio del 2023 y el agresor sería un desconocido que ingresó a la vivienda a través de una ventana, cuando los demás integrantes de la familia de la víctima se encontraban dormidos
Investigan caso de menor que habría sido abusada sexualmente en Barranquilla

Video: obligan a caminar desnudos a presuntos ladrones en Medellín

Los presuntos criminales fueron capturados por grupos de reacción solidaria tras ser sorprendidos robando motocicletas en el sector
Video: obligan a caminar desnudos a presuntos ladrones en Medellín

Locutora de reconocida emisora denunció, al aire, que era víctima de acoso

Adriana Bustos contó, durante la transmisión del programa matutino, que había recibido fotografías íntimas de una persona a través del WhatsApp de la cadena
Locutora de reconocida emisora denunció, al aire, que era víctima de acoso

Gobernador de Antioquia denunció 45 casos de reclutamiento de menores en 40 municipios del departamento

Aníbal Gaviria indicó que las cifras podrían ser aún más altas teniendo en cuenta el temor que existe en la comunidad por denunciar ante las autoridades
Gobernador de Antioquia denunció 45 casos de reclutamiento de menores en 40 municipios del departamento

Claudia Bahamón quería irse de ‘Masterchef Celebrity’ por el castigo que se llevó un participante

La producción tenía una sorpresa para los participantes, que en un inicio parecía una broma, pero la propia presentadora tuvo que anunciar la decisión
Claudia Bahamón quería irse de ‘Masterchef Celebrity’ por el castigo que se llevó un participante
MÁS NOTICIAS