:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N6SYSJOE7BAITLC5LFCP25NQ5A.jpg)
En la mañana de este 31 diciembre, fueron entregados por la Secretaría de Salud de Cali los medicamentos que donaron clínicas de cirugía plástica y estética de la ciudad.
Teniendo en cuenta la crisis que atraviesan las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Cali por el aumento en los contagios de covid-19 y la escasez de medicamentos esenciales, las clínicas de cirugía plástica donaron 1.300 sedantes y relajantes musculares a los centros hospitalarios que más lo requieren.
Por cuenta del segundo pico de la pandemia en la capital vallecaucana, las autoridades de salud han confirmado que con la entrega de los medicamentos se han logrado habilitar nuevas camas UCI en Cali.
El doctor Roberto Arias, director de la Asociación Colombiana de Clínicas de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, se refirió al tema de los suministros de medicamentos y fue enfático en que muchas camas no se han podido abrir por falta de medicamentos:
El Gobierno Nacional hizo un llamado por el desabastecimiento de los proveedores y decidimos hacerle la entrega a la Secretaría de Salud este tipo de medicación que es vital para la atención de pacientes que se encuentran entubados y que necesitan tener un relajante muscular
De igual manera, el alcalde Cali, Jorge Iván Ospina, destacó la ayuda brindada por parte de ocho clínicas estéticas de la ciudad:
Gracias a los cirujanos plásticos por la colaboración con medicamentos imprescindibles para las UCI. La solidaridad es un bien preciado de una comunidad
Considerando la escasez de medicina en los centros de atención prioritaria, en la ciudad también fue declarada una alerta roja hospitalaria por cuenta del aumento de infecciones por coronavirus, hecho que produjo una alta ocupación de las UCI.
Las UCI alcanzaron un 91% de ocupación, motivo que obligó a las autoridades a decretar el confinamiento desde el 31 de diciembre hasta el 3 de enero de 2021 para mitigar los contagios.
Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud de Cali, anunció qué clase de medicamentos se entregaron a las clínicas que lo requieren:
A la Clínica Unidos por la Vida se entregaron dosis de medicamentos como Midazolam, Remifentanilo, Fentanilo, Ketamina y Propofol, que fueron facilitadas por las clínicas Centro Quirúrgico de la Belleza, Plastikos Quirúrgico y Valle Salud. La Universidad del Valle nos prestó Midazolam que fue entregado al Hospital Isaías Duarte Cancino
Estos medicamentos son sedantes necesarios para el tratamiento de pacientes en cuidados intensivos. “Si bien es cierto que no es la cantidad de medicamentos que se necesitan para la demanda actual de pacientes, por lo menos nos da un respiro para este fin de semana, mientras llegan los suministros del Gobierno Nacional y la Secretaría de Salud Departamental que fueron adquiridos recientemente”, añadió la funcionaria.
El gerente de la ESE Oriente, Óscar Ipia, dijo que, si bien la clínica ha hecho los esfuerzos para conseguir los medicamentos, la escasez es mundial por la alta demanda de estos sedantes.
Por su parte, la Secretaria de Salud expresó su agradecimiento a las entidades que hicieron los préstamos, al igual que la gestión que adelantó el cirujano plástico Jimeno Rojas Orozco, médico que llevó a cabo la gestión respectiva.
Entre tanto, en otros municipios del Valle del Cauca se está realizando un traslado de pacientes a otros departamentos para garantizar una mejor atención a ciudadanos cuya condición es delicada y se han complicado durante las épocas de fin de año.
Ver más: