
El Consejo de Seguridad de la ONU expresó este miércoles su “seria preocupación” por los repetidos asesinatos en Colombia de líderes sociales y ex combatientes de las FARC y reclamó “acciones efectivas” para mejorar la seguridad.
En una declaración pactada por los quince Estados miembros, el Consejo llamó la atención sobre la “grave situación de seguridad” en varios departamentos colombianos y las amenazas, ataques y asesinatos que siguen repitiéndose.
El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas urgió a que los responsables sean llevados ante la Justicia y pidió acciones para mejorar la situación, entre ellas una mayor presencia del estado en las zonas afectadas por el conflicto.
En ese sentido, el Consejo de Seguridad dio la bienvenida a la reciente reunión de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y a su trabajo para desarrollar una política para desmantelar los grupos armados ilegales.

El Consejo alabó asimismo las medidas del Gobierno para reforzar la protección de antiguos miembros de las FARC y animó a extenderlas a más de ellos.
Según denunció este martes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 107 defensores de derechos humanos murieron asesinados en Colombia durante 2019, y en los primeros 13 días de 2020 ya han muerto otros 10.
Las cuentas de la Defensoría del Pueblo de Colombia hablan de 118 líderes sociales asesinados en 2019 y de un total de al menos 555 entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de octubre de 2019.
El llamamiento del Consejo de Seguridad llega después de que el lunes el órgano celebrase una debate sobre la situación en Colombia, en el que participó la canciller, Claudia Blum.
Al margen de los problemas de seguridad, el Consejo volvió a dar su pleno respaldo al proceso de paz en Colombia y se comprometió a continuar apoyándolo.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Melgar vs Deportivo Cali: largas colas en Arequipa para conseguir las últimas entradas de Copa Sudamericana

Europa reconoció que podría sufrir una recesión por una inminente crisis energética si Rusia corta el suministro de gas

Johanna San Miguel se emociona al hablar de su hijo: “Eres el mejor regalo que tengo en la vida”

100 días de estado de excepción en El Salvador: 56 presos fallecidos y más de 2.200 denuncias por vulneraciones de derechos

Luisito Comunica revela los problemas legales que podría tener Tito Silva y su tema ‘Mi bebito fiu fiu’
