Una red global de científicos medirá qué éxito tuvieron las medidas sanitarias para frenar la pandemia

Con inteligencia artificial, miles de especialistas de todo el mundo están analizando si las restricciones totales o parciales fueron eficaces para detener los contagios por COVID-19. Cuáles son hasta aquí los resultados

Compartir
Compartir articulo
Imagen de archivo de una muchacha durante el confinamiento. EFE/Luis Tejido
Imagen de archivo de una muchacha durante el confinamiento. EFE/Luis Tejido

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 docenas de equipos interdisciplinarios que reúnen a miles de investigadores han estado rastreando en detalle las intervenciones que los gobiernos han adoptado para frenar la propagación viral, desde el cierre de restaurantes hasta la obligatoriedad del uso de barbijo. Con su tarea han intentado deducir qué políticas son más efectivas.

Compilar y analizar estos datos ha sido (y aún sigue siendo) una tarea gigantesca. En un taller y una conferencia pública los científicos involucrados en 50 de estas bases de datos de seguimiento se reunieron y discutieron el futuro de sus esfuerzos. Peter Klimek, físico matemático del Complexity Science Hub (CSH) de Viena y de la Universidad Médica de Viena, quien participa en el proyecto de seguimiento del CSH, explicó el alcance del desafío. “Solo en nuestro rastreador, más de 40 voluntarios y científicos han participado en la asignación de códigos a más de 11.000 medidas en 57 países. Hay muchos otros rastreadores y algunos, como el consorcio CoronaNet y el de respuestas gubernamentales de la Universidad de Oxford, los que tienen cada uno cientos de voluntarios e investigadores”.

Algunos esfuerzos de seguimiento han recibido financiación, pero la mayoría está luchando debido a la falta de dinero, y algunos han tenido que detenerse. También ha sido esencial mantener motivados a los voluntarios. Para algunos, el seguimiento del impacto de las medidas de contención es una forma de afrontar el estrés de la pandemia; encuentran una familia de espíritus de ideas afines. Pero cuando uno renuncia, “perdemos la experiencia acumulada y en algunas regiones pueden producirse retrasos en la disponibilidad de datos”, sostiene Klimek.

En el proceso, por ejemplo, asesoraron al gobierno austriaco sobre las medidas políticas para contener la propagación del coronavirus y evitar la sobrecarga del sistema de salud. “Cuando nos preguntan, por qué algunos países tienen números mucho más bajos que otros, lo primero que buscamos son las bases de datos que rastrean las intervenciones del gobierno”, explica Klimek.

Todavía los especialistas no tienen claro cuál es la mejor manera de conectar los datos de los sistemas de seguimiento a modelos matemáticos, “pero los rastreadores son un tesoro único que podemos utilizar para hacer del modelado epidemiológico una ciencia basada en datos y para prepararnos para la próxima pandemia”, se esperanzó el especialista.

zzzznacg2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 09: El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este domingo lluvias aisladas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, con vientos del sudeste y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 19 grados.La jornada comenzo con un denso banco de niebla que se posó sobre el área metropolitana desde las primera horas. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ zzzz
zzzznacg2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 09: El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este domingo lluvias aisladas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, con vientos del sudeste y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 19 grados.La jornada comenzo con un denso banco de niebla que se posó sobre el área metropolitana desde las primera horas. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ zzzz

Cuando muchos países aplicaron varias medidas de control simultáneamente, en los comienzos de la pandemia, se sabía muy poco sobre los efectos de las intervenciones gubernamentales. “Cuando se dispuso de más datos, descubrimos que los toques de queda, las cancelaciones de pequeñas reuniones y el cierre de escuelas, tiendas y restaurantes se encontraban entre las políticas más efectivas”, informó Klimek. “Pero hay menos acuerdo, al analizar diferentes rastreadores sobre cómo clasificar estas medidas. Por ejemplo, no es seguro que las situaciones en exceso restrictivas sean automáticamente más efectivas que una combinación inteligente de restricciones comparativamente modestas y mejores tiempos de implementación”.

Evitar políticas a la deriva

Para la investigación, los especialistas identificaron ocho temas principales: Identificación de casos, rastreo de contactos y medidas relacionadas, medidas ambientales, capacidad sanitaria y de salud pública, asignación de recursos, retorno a la vida normal, comunicación de riesgos, distanciamiento social y restricciones de viaje.

Aún al equipo interdisciplinario de científicos le resulta difícil desenredar los efectos de una medida determinada de los de otras intervenciones políticas. Existen muchos enfoques estadísticos para desenredar relaciones en sistemas complejos, pero ninguno de ellos es perfecto. Para analizar los efectos que pueden tener diferentes medidas, los especialistas debieron también codificar adecuadamente cada medida, lo cual es extremadamente desafiante. Por ejemplo, los factores socioculturales pueden hacer que el distanciamiento social sea más efectivo en un país que en otro.

“Los efectos de las intervenciones también cambian con el tiempo -advirtió Klimek-. Es peligroso comparar la primera ola de la pandemia con la segunda o tercera ola. La situación se ha vuelto más complicada a medida que las intervenciones gubernamentales se han diversificado y la gente se adhiere con menos voluntad a las restricciones”. Al mismo tiempo, la situación se vuelve más urgente a medida que se desarrollan y propagan nuevas variantes virales. El grupo está tendiendo a intensificar sus actividades de seguimiento.

En la tarea han desarrollado una combinación de rastreadores. Cada uno de ellos tiene sus propios aspectos y perspectivas. Algunos integran datos de diferentes bases de datos, incluida una mantenida por la Organización Mundial de la Salud. Pero esto se produce a expensas de parte de la granularidad que podrían haber tenido las bases de datos originales. “Desde la perspectiva de la calidad de los datos y la reproducibilidad de los resultados, fusionar rastreadores en una superbase de datos no es una buena idea -según la mirada de Klimek-. Para poder pronosticar qué medidas de política y estrategias podrían funcionar mejor para contener el virus, debemos tratar de seguir utilizando todos los rastreadores durante el mayor tiempo posible”.

FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador de salud hace preguntas en un área de cuarentena en medio de preocupaciones sobre la propagación del COVID-19 en La Habana, Cuba, el 8 de abril de 2021. Fotografía tomada el 8 de abril de 2021. REUTERS/Alexandre Meneghini
FOTO DE ARCHIVO: Un trabajador de salud hace preguntas en un área de cuarentena en medio de preocupaciones sobre la propagación del COVID-19 en La Habana, Cuba, el 8 de abril de 2021. Fotografía tomada el 8 de abril de 2021. REUTERS/Alexandre Meneghini

Existe una creciente presión social y política para comprender escenarios hipotéticos. “Por ejemplo, ¿era realmente necesario cerrar las escuelas? ¿O resultará que los costos sociales y económicos han superado los beneficios relacionados con la salud?, son algunas de las preguntas que estamos tratando de identificar”, indicó el especialista.

Una de las variables que ha permitido enfrentar las nuevas olas parte de información emitida por este equipo: “conocemos mucho mejor la enfermedad. Por una parte, los tratamientos médicos se han perfeccionado y muchos pacientes pueden ser atendidos sin tener que ocupar camas de las UCI. Por otra, disponemos de más tests, más fiables y rápidos, y estamos mejor capacitados para rastrear contactos. Por supuesto, hemos avanzado en la vacunación. Todos son elementos esperanzadores de cara a posibles nuevas olas”, dice.

Puede ayudar comparar la situación con países que no adoptaron una medida en particular con lo que sucedió en otros lugares, pero esto es difícil. Si una política no se registra en un rastreador, eso podría ser un problema con la calidad de los datos, o podría significar que los países han implementado la política de una manera que elude la clasificación de medidas que ha adoptado un rastreador en particular. Sin datos de seguimiento confiables, no habrá evidencia sólida para responder tales preguntas.

Una biblioteca abierta de información está disponible a través del software gratuito Zotero que contiene todas las fuentes utilizadas para recopilar los datos y permanece en desarrollo. Mientras que los datos se actualizan de modo continuo y se encuentran siempre disponibles en acceso abierto.

Existe una creciente presión social y política para comprender escenarios hipotéticos. “Por ejemplo, ¿era realmente necesario cerrar las escuelas? ¿O resultará que los costos sociales y económicos han superado los beneficios relacionados con la salud?, son algunas de las preguntas que estamos tratando de identificar”, indicó un especialista  REUTERS/Loren Elliott
Existe una creciente presión social y política para comprender escenarios hipotéticos. “Por ejemplo, ¿era realmente necesario cerrar las escuelas? ¿O resultará que los costos sociales y económicos han superado los beneficios relacionados con la salud?, son algunas de las preguntas que estamos tratando de identificar”, indicó un especialista REUTERS/Loren Elliott

Con el fin de aprovechar el potencial del crowdsourcing para poblar y curar el conjunto de datos se ha lanzado una página web dedicada a este proyecto donde los contribuyentes pueden completar un formulario de Google ( https: //bit.ly/2KsYOTn) si desean corregir las entradas, agregar una medida y/o proporcionar una retroalimentación.

“El objetivo de este trabajo no es solo mejorar el conocimiento actual sobre las intervenciones nacionales implementadas para mitigar la carga de COVID-19, sino también caracterizar las estrategias políticas, económicas y de salud pública de los gobiernos de todo el mundo”, indicó Klimek.

“Combinado con datos disponibles públicamente sobre el número de casos confirmados, casos recuperados y muertes, el conjunto de datos permite evaluar la efectividad de las políticas de control de la epidemia de COVID-19, por ejemplo, la tasa de crecimiento epidémico o las cifras de reproducción diaria”, agregó

La codificación estandarizada facilita una comparación entre países de las respuestas gubernamentales. El conjunto de datos puede beneficiar aún más la evaluación de riesgos de levantar algunas restricciones y el desarrollo de estrategias de salida. También puede convertirse en una fuente de datos esencial después de cada ola de COVID-19 o sus variantes, para guiar las políticas de control del gobierno que anticipan una posible siguiente ola de casos. “Prevemos que el conjunto de datos se convierta en una fuente de datos valiosa y duradera para evaluar el impacto de las medidas en los indicadores de salud pública mundial, la economía y los derechos humanos, entre otros, no sólo proyectado en la presente pandemia, sino para que nos sea útil para entender mejor las que vendrán¨, concluye Klimek.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

La victoria de Morena en el Estado de México significó un duro golpe al PRI

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El conteo rápido dio ventaja a Delfina Gómez en los comicios por la gubernatura del Edomex
Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

La maestra Gómez se perfila como la candidata que se está llevando gran parte de la preferencia de los mexiquenses
Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a cinco de sus amigos de confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Expertos consultados por Infobae Perú advierten que muchos de sus sicarios, también llamados “gatilleros”, están usando armamento de guerra y hasta granadas para atemorizar a otras bandas y hacerse con el poder.
Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

En un fallo contundente, Indecopi ha encontrado a esa empresa culpable de competencia desleal por propagar publicidad engañosa sobre sus rollos de papel higiénico.
Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium
MÁS NOTICIAS