Brasil recibirá a más de ocho millones de turistas extranjeros este año, una cifra récord

Lo aseguró la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo. De esta forma, se superará la meta que se había impuesto para 2027

Guardar
La estatua del Cristo Redentor
La estatua del Cristo Redentor aparece con el Pan de Azúcar de fondo en Río de Janeiro, Brasil (REUTERS/Ricardo Moraes/Archivo)

Brasil recibirá este año a más de ocho millones de turistas extranjeros, una cifra récord y que supondrá superar la meta que se había impuesto para 2027, según proyecciones divulgadas este lunes por la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur).

El órgano estatal tuvo que revisar sus metas tras constatar que, tan solo entre enero y abril de 2025, ingresaron al país 4,4 millones de turistas, un récord para el período y un número en un 51% superior al del mismo período del año pasado.

Sin ninguna duda, este año recibiremos más de ocho millones de visitantes extranjeros, que es la meta que teníamos para 2027”, afirmó el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

El número de turistas extranjeros que visita Brasil saltó desde 5,9 millones en 2023 hasta el récord de 6,8 millones en 2024, según cifras oficiales.

La playa de Copacabana preparada
La playa de Copacabana preparada para el show de Lady Gaga este mes (REUTERS/Pilar Olivares)

La previsión de Embratur era de que llegara a 7,3 millones en 2025 y continuara aumentando de forma paulatina hasta alcanzar 8,1 millones en 2027.

“Por los números de los primeros cuatro meses podemos decir que este año tendremos un nuevo récord de visitantes y un nuevo récord de ingresos por turismo, que en 2024 sumaron 7.300 millones de dólares”, afirmó Freixo.

Tras una temporada de verano (diciembre-febrero) con números récords, en abril ingresaron a Brasil 690.000 turistas, con un salto del 72% frente al mismo mes del año pasado.

“Son cifras que refuerzan nuestro compromiso de convertir a Brasil en líder del turismo en Latinoamérica”, dijo el ministro de Turismo, Celso Sabino.

Personas disfrutan de la playa
Personas disfrutan de la playa en Río de Janeiro (José Lucena/TheNEWS2 via ZUMA Pr/DPA/Europa Press)

Prácticamente, la mitad de los visitantes recibidos entre enero y abril provino de Argentina (2,1 millones). Chile, que hasta el año pasado era el tercer principal origen de los turistas, saltó este año al segundo lugar, con 333.592, mientras que Estados Unidos cayó al tercero, con 305.932, según los datos de Embratur.

Entre los países europeos destacan Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España, con 481.986 visitantes.

Freixo atribuye la mejoría a los esfuerzos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para rescatar la imagen de Brasil en el exterior.

“Recuperamos nuestra reputación y credibilidad como un país democrático, aliado de la humanidad y comprometido con el futuro del planeta”, aseguró el presidente de Embratur, quien también destacó el esfuerzo que ha realizado el organismo para ampliar la conexión aérea con otros países.

Los datos récords de turistas fueron anunciados durante la Visit Brasil Summit, un evento promovido por Embratur en Río de Janeiro para lanzar el Plan Brasil, un nuevo Plan Internacional de Promoción del Turismo de Brasil para el trienio 2025-2027.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La oposición venezolana recordó a Violeta Chamorro como una “referente democrática para toda América Latina”

Primero Justicia y figuras como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado expresaron su pesar por la muerte de la ex presidenta de Nicaragua, resaltando su papel clave en la transición pacífica de su país

La oposición venezolana recordó a

Crisis en Bolivia: renunció el ministro de Justicia días después de pedir la detención de Evo Morales

César Siles justificó su alejamiento del gabinete por “rumores y acusaciones” en su contra, las cuales calificó como carentes de fundamento

Crisis en Bolivia: renunció el

Bloqueos, enfrentamientos y muertes: cinco puntos para entender lo que está pasando en Bolivia

El país está sumido en una ola de protestas que se intensificaron con los bloqueos de los partidarios que Evo Morales que exigen la renuncia del presidente. Los conflictos y la crisis económica tensionan al límite el escenario electoral a dos meses de los comicios

Bloqueos, enfrentamientos y muertes: cinco

El escueto comunicado de la dictadura de Nicaragua tras la muerte de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro

La ex mandataria falleció en Costa Rica, donde se encontraba enferma y exiliada junto con sus hijos y gran parte de su familia

El escueto comunicado de la

El legado de paz de Violeta Barrios de Chamorro

Murió en paz, rodeada de sus hijos exiliados, la primera presidenta mujer electa de América. La ex mandataria (1990–1997) encabezó la transición de la guerra a la paz, lideró con estoicismo y devolvió a Nicaragua la esperanza democrática que hoy la despide con gratitud

El legado de paz de
MÁS NOTICIAS