
El ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro afirmó este martes que el presidente de EEUU, Donald Trump, “abrazará” a su hijo Eduardo Bolsonaro tras anunciar este que residirá temporalmente en Estados Unidos para buscar “justicia” para los acusados de golpismo.
“Tengo un profundo respeto, admiración y gratitud por Donald Trump. Sé que, en este momento, continuará abrazando a mi hijo”, dijo Bolsonaro en declaraciones a periodistas.
Horas antes, Eduardo Bolsonaro anunció que deja temporalmente su escaño como diputado y que permanecerá en Estados Unidos, alegando que él y su padre son víctimas de persecución judicial en Brasil.
El diputado también aseguró que en Estados Unidos pretende recabar apoyos para lograr que se castigue al juez Alexandre de Moraes, el magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa contra Bolsonaro por el intento de golpe de Estado, “por sus crímenes y abuso de autoridad”.
El ex presidente (2019-2022) calificó la decisión de Eduardo como un acto de “patriotismo” y dijo que su hijo “se aleja” de su país “para combatir algo parecido al nazi-fascismo que avanza cada vez más” en Brasil.
Bolsonaro ha sido acusado por la Fiscalía General de liderar una trama que conspiró para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
La denuncia de la fiscalía vincula los planes golpistas al asalto violento de la sede de los tres poderes, perpetrado en enero de 2023 por miles de militantes de extrema derecha.
Eduardo fue citado en la investigación de la conspiración golpista, pero la fiscalía no ha presentado cargos formales en su contra.
De hecho, el fiscal general, Paulo Gonet, rechazó este martes una petición formulada hace un mes por el Partido de los Trabajadores (PT), formación de Lula, que solicitaba la retención del pasaporte de Eduardo Bolsonaro.
La solicitud argumentaba que el hijo del ex mandatario ultraderechista está cometiendo el delito de lesa patria por los contactos que ha mantenido en los últimos meses con autoridades de Estados Unidos para instigar a que se tomen medidas judiciales contra el juez De Moraes.
El mes pasado, la plataforma Rumble y la empresa Trump Media, vinculada al presidente estadounidense, denunciaron al magistrado en un tribunal norteamericano por supuestamente haber censurado ilegalmente a activistas de ultraderecha.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes venezolanos por presos políticos de su régimen
El presidente salvadoreño remarcó que el líder del régimen venezolano había realizado intercambios de prisioneros en el pasado

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal
El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

La Corte Suprema de Brasil aceptó por unanimidad cargos contra otros seis aliados de Bolsonaro en la causa por intento de golpe de Estado
Inicialmente, la Justicia dividió a los implicados en cinco grupos, dependiendo de sus roles y posiciones en el presunto complot, y en las últimas horas avanzó sobre miembros de estos otros niveles

El Gobierno de Gabriel Boric no avanzará con la reforma impositiva
Modificar el impuesto a la renta era una de las promesas de campaña del mandatario chileno

La derecha chilena irá dividida a las elecciones presidenciales de noviembre
Evelyn Matthei confirmó que competirá directo en primera vuelta tras no lograr acordar primarias con republicanos y libertarios
