
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, expresó este miércoles al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, su “desacuerdo” después de que el sudamericano acusara a Israel de cometer un “genocidio” en la Franja de Gaza, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
”El secretario abordó el asunto (de Gaza) y dejó claro nuestro desacuerdo con esos comentarios”, dijo el funcionario, tras el encuentro en Brasilia entre Blinken y Lula previo a la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Rio de Janeiro.
El encuentro entre ambos en el palacio presidencial de Brasilia, adonde Blinken arribó la noche del martes, duró menos de 45 minutos y acabó sin declaraciones a la prensa.
Al inicio de la reunión, Lula y Blinken sostuvieron una breve charla sobre las elecciones en Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre.

La reunión se anunciaba tensa tras las polémicas declaraciones del presidente Lula, que comparó la ofensiva israelí en Gaza con el Holocausto.
Lula acusó el domingo a Israel, que cuenta con el apoyo militar y diplomático de Washington, de cometer un “genocidio” contra los palestinos y comparó las acciones del ejército israelí con el exterminio de los judíos por los nazis.
Israel lo declaró “persona non grata”. En respuesta, Brasil llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv y convocó al representante diplomático israelí para mostrar su “insatisfacción”.
El martes la disputa siguió escalando cuando el canciller brasileño, Mauro Vieira, acusó a su homólogo israelí, Israel Katz, de “mentir”.
Katz había acusado a Lula de realizar una comparación “inmoral y delirante” entre la guerra en Gaza y el Holocausto.

Estados Unidos, que vetó por tercera vez el martes en el Consejo de Seguridad de la ONU un “alto el fuego inmediato” en Gaza, dijo que no estaba de acuerdo con las acusaciones de “genocidio” contra Israel.
La guerra en Ucrania es también uno de los puntos de divergencia entre Brasil y Estados Unidos, así como las relaciones con Venezuela.
Es la primera vez que Blinken visita Brasil desde su nombramiento hace tres años.
La relación entre Estados Unidos y la mayor economía de América Latina mejoró significativamente desde el regreso al poder en 2023 de Lula, quien sucedió al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, cercano a Donald Trump.
El presidente izquierdista, de 78 años, ya viajó a Washington para reunirse con su homólogo demócrata Joe Biden.
Tras el encuentro con Lula en Brasilia, Blinken viajará a Rio de Janeiro para participar en una reunión de ministros de Exteriores del G20 este miércoles y jueves, en la que también se espera la presencia del canciller ruso, Serguéi Lavrov.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia responsabilizó a “la derecha” por el alza de precios como estrategia electoral
En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el presidente Luis Arce culpó a la oposición de especular con los precios de productos para “poner a la población en contra del Gobierno”

Mataron a un narco que recién había salido de la cárcel en Santiago de Chile
El hombre estaba en la calle viendo un partido de fútbol cuando fue abatido por dos sujetos

El Tribunal Constitucional de Bolivia garantizó la fecha de las elecciones presidenciales
Existe preocupación por la continuidad del proceso electoral debido a acciones judiciales que podrían dilatar los comicios generales

Ecuador: artículos prohibidos en la cárcel de máxima seguridad donde está preso uno de los asesinos de Fernando Villavicencio
Durante una requisa militar, autoridades hallaron un celular, una minicámara y una sustancia vegetal en las celdas de Daniel Salcedo y Carlos Angulo

Escándalo en Brasil: descubren un fraude masivo contra jubilados con conexiones hasta en el entorno de Lula
Un esquema de deducciones ilegales en pensiones afectó a 6 millones de jubilados por más de 1.143 millones de dólares. Entre los implicados figura un sindicato donde el hermano del presidente ocupa un cargo directivo
