El presentador Jorge Rendón, quien estaba en vivo cuando ocurrió el dramático asalto a los estudios del canal ecuatoriano TC, contó cómo fue el ataque criminal, agradeció la labor de la Policía y reveló que camarógrafos sufrieron disparos.
“Es muy terrible lo que pasó. Estamos vivos, fue un ataque sumamente violento”, dijo Jorge Rendón en un video publicado en redes sociales.
El conductor narró los hechos acompañado por Stalin Baquerizo y José Luis Calderón, quien protagonizó una de las escenas más impactantes de la jornada, cuando los asaltantes lo apuntan con armas y le ponen dinamita en el bolsillo del saco frente a la cámara.
“Asustados, estábamos en vivo, dando las noticias. A las 2.10 escuchamos, pensamos que era una pelea afuera del estudio, en los pasillos, pero no era así. Por interno nos dicen el productor y director de las cámaras que tuviéramos cuidado porque se están metiendo, nos estaban asaltando”, explicó.
En ese momento, de acuerdo a su narración, los asaltantes trataban de meterse a la fuerza por las puertas blindadas del estudio para que los presentadores transmitan el mensaje que querían dar.
Junto a sus compañeros aguantaron hasta que los llevaron a un lugar seguro donde no los vieran. Cuando entraron preguntaron por ellos, siendo las caras más visibles del canal, pero ya no estaban en el estudio.
“Le dispararon a un camarógrafo en la pierna, a otro le quebraron el brazo, usaron las armas adentro”, denunció.

Pocos minutos después, inició el operativo policial con la intervención de los grupos tácticos. “Los sujetos estaban bien armados, con armas de largo alcance, encapuchados”, destacó Rendón, quien agradeció enfáticamente la labor de las fuerzas de seguridad. “Hizo un excelente trabajo con sus unidades de inteligencia y tácticas, lograron dominar la situación”, subrayó.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un “conflicto armado interno” después del asalto del comando al canal en Guayaquil, acción que terminó con la detención de al menos trece delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.
Noboa ya había declarado la noche del lunes el estado de excepción por 60 días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara de varias ciudades y provincias del país.
En diciembre pasado la SIP había expresado alarma por el avance de la violencia del crimen organizado y las amenazas contra la prensa en Ecuador.
Ecuador ha vivido motines en seis cárceles y se registraron otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una joven argentina fue asesinada con una ametralladora en Santiago de Chile
La Policía investiga el caso como un posible ajuste de cuentas. La mujer estaba acompañada por un hombre que solamente sufrió una herida en un glúteo

Emergencia en Bolivia por lluvias: más de 368 mil familias afectadas y 99 municipios en “desastre”
El presidente Luis Arce decretó emergencia nacional y convocó a los gobernadores a una reunión extraordinaria el próximo martes

Cómo impacta en Brasil el juicio a Bolsonaro: mayor polarización política y desconfianza en las instituciones
La Corte Suprema aprobó por unanimidad iniciar el proceso contra el ex presidente acusado de participar en un intento de golpe de Estado contra Lula da Silva el 8 de enero de 2023

Filtración en Migraciones de Uruguay expuso 15 mil solicitudes de visa: en su mayoría cubanos y pakistaníes
El país sufrió otro ataque de ciberseguridad; los atacantes no solicitaron un rescate por los archivos PDF con información personal de extranjeros

Facultades de Uruguay cerraron tras recibir mail con amenaza de “masacre”
Primero fueron los shoppings, que sacaron al público por alertas de bombas; este miércoles se sumaron las clases de la Udelar, que fueron amenazadas por un supuesto grupo en línea llamado 764
