Estados Unidos y China no atenderán al público en sus sedes diplomáticas de Ecuador mientras que Francia sugiere no viajar al país

Todas las citas para solicitar visas, pasaportes y otros asuntos consulares previstas para este miércoles han sido canceladas y serán reprogramadas

Guardar
Militares del Ejército de Ecuador
Militares del Ejército de Ecuador en las calles de la capital, Quito. Europa Press/Contacto/Mateo Armas

Las embajadas de Estados Unidos y China en Ecuador han anunciado la cancelación de todas las citas para asuntos consulares en sus instalaciones y consulados de Guayaquil debido a la situación en el país, tras la muerte de diez personas en incidentes violentos en el marco del “conflicto armado interno” declarado por el Gobierno ecuatoriano.

“Debido a la situación emergente en Ecuador, todas las citas para solicitar visas, pasaportes y otras citas consulares en la Embajada de Estados Unidos en Quito y el Consulado de Guayaquil, para el miércoles 10 de enero de 2024, han sido canceladas y serán reprogramadas para una fecha posterior”, ha dicho la Embajada en un comunicado en su página web.

Así, ha explicado que “todos los solicitantes de servicios consulares con una cita programada para el 10 de enero serán contactados por correo electrónico con una nueva fecha de entrevista”. “Actualizaremos la información de atención en nuestro sitio web oficial de la Embajada y el Consulado de Estados Unidos y en los canales de redes sociales”, ha remachado.

Poco antes, el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, Brian Nichols, había mostrado la disposición de Washington a “brindar asistencia el Gobierno ecuatoriano”. “Permaneceremos en estrecho contacto con el equipo de Noboa respecto a nuestro apoyo”, señaló, después de mostrarse “extremadamente preocupado por la violencia y los secuestros”.

Brian A. Nichols, Subsecretario de
Brian A. Nichols, Subsecretario de Estado de los Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental. REUTERS/José cabezas

Por su parte Beijing expresó este miércoles su apoyo al gobierno de Ecuador enfrentado a un recrudecimiento de la violencia vinculada al narco y suspendió la atención al público en su embajada en Quito y su consulado en Guayaquil.

Ambas sedes diplomáticas “suspenderán temporalmente la atención al público a partir del 10 de enero”, dijo la embajada en un mensaje publicado en la red social WeChat.

“Se avisará la reapertura al público oportunamente”, agregó sin más detalles.

Las autoridades chinas “siguen de cerca la cambiante situación de seguridad” en Ecuador, dijo el miércoles la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores ha instruido a su embajada y consulados en Ecuador activar inmediatamente los mecanismos de respuesta de emergencia para la protección consular”, agregó.

“Actualmente estamos verificando la situación de seguridad de los ciudadanos e instituciones chinas en Ecuador y emitiendo alertas en precauciones de seguridad a través de múltiples canales”, continuó.

La vocera de la cancillería también señaló que China “respalda el gobierno de Ecuador en sus esfuerzos para salvaguardar la estabilidad social y desea que Ecuador pronto restaure el orden normal”.

La portavoz del Ministerio de
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning. REUTERS/Tingshu Wang/File Photo

Asimismo, Francia recomendó que sus ciudadanos que quieran viajar a Ecuador retrasen sus planes, en un contexto de arremetida de violencia vinculada al narco que obligó al país sudamericano a declarar un “conflicto armado interno”.

“En estas circunstancias, se aconseja a los ciudadanos franceses que tengan previsto viajar a Ecuador en los próximos días que pospongan sus planes en la medida de lo posible”, aconsejó el martes la diplomacia francesa en su sitio web.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el lunes el estado de excepción para permitir a los mandos policiales y militares intervenir las cárceles tras asegurar que el país vive “una crisis de seguridad penitenciaria”, después de que las autoridades confirmaran la evasión de ‘Fito’ de la cárcel Regional Guayas, en Guayaquil, una de las implicadas en la reciente ola de violencia e inestabilidad dentro de los presidios ecuatorianos.

Durante las últimas horas, el comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha advertido de que los grupos armados que aparecen en el decreto que declara “la existencia de un conflicto armado interno” por la violencia desencadenada serán a partir de ahora un “objetivo militar”.

“Ningún acto de terror nos hará claudicar. No vamos a retroceder ni a negociar. El bien, la justicia y el orden no pueden pedirle permiso ni agachar la cabeza ante los terroristas”, ha declarado, antes de destacar que los sucesos de las últimas horas “son la muestra de que las acciones y decisiones emprendidas por el Gobierno nacional afectan gravemente a las estructuras criminales”, ya que, como respuesta, han “desatado” una ola de violencia “para atemorizar” a la población.

(Con información de Europa Press y AFP)