:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHAHNX2JYVGN5CQVOMCJ4JXELM.jpg 420w)
Un grupo de pescadores halló en una playa del departamento (provincia) de Colonia, en el suroeste de Uruguay, el cadáver de una ballena de 15,5 metros de largo y alrededor de 20 toneladas de peso.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QJLOKF5SI5BJRF4ZUXM4JAGWTQ.jpg 265w)
Así lo confirmó este miércoles a la agencia de noticias EFE el referente de la reserva de animales Kerayvoty Julio Medina, quien se encargó de dar aviso a las autoridades nacionales tras ser informado del avistamiento del cuerpo del cetáceo en la costa de la localidad uruguaya de Artilleros.
Medina indicó que recibió el primer indicio del avistamiento del animal el pasado viernes, pero que recién este martes pudo ir al sitio por tratarse de una zona “que tiene poco acceso”. Señaló, además, que la ballena lleva por lo menos diez días muerta.
Según el responsable de la reserva natural, destinada a la preservación y conservación de animales autóctonos y exóticos, ubicada a unos cuatro kilómetros de Artilleros, veterinarios consultados estimaron que se trata de una ballena azul.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EACRG2CL6FADZEHQJ5YX3DGXZE.jpg 420w)
“Es una ballena que anda alrededor de las 20 toneladas más o menos. Mide 15,5 metros de largo y 3,4 de ancho”, aseveró, a lo que puntualizó que la última vez que se vio un ejemplar de esta especie varado en el país sudamericano fue hace un siglo.
El director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Jaime Coronel, confirmó que un equipo de técnicos de su dependencia concurrirá “entre hoy y mañana” al lugar para estudiar la ballena.
De acuerdo con Coronel, se tomarán muestras y se intentará determinar el motivo por el cual la ballena terminó varada allí.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I6IXSJBSCBCSTKYCEMUJHLSX3A.jpg 420w)
“No es un animal que haya estado en otros países reportado padeciendo influenza aviar, por lo cual estimaríamos en principio que no tiene una relación, porque no hay un reporte anterior, siendo que esto afectó a Chile y a Argentina en lugares donde estos animales están mucho más presentes”, señaló.
Por otro lado, adelantó que luego el cuerpo del cetáceo será enterrado, lo que supondrá “una operativa bastante compleja”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Culiacán Rosales: temperatura, lluvias y viento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGDZTGDAD5EHTKHDJZOB6VLTWQ.jpg 265w)
Magaly Medina contraataca a detractores ante preferencias por Gisela Valcárcel y premiación de Martín Fierro: “Sóbense”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6AT4UT4XBFHNLKJLYAZW2LRYI.jpg 265w)
Juliana Oxenford responde a Magaly Medina sobre el rating de su programa: “Podría sacar las cifras”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WGHEXGVV7JDTJBTJTVV5SJYBAY.jpg 265w)
La construcción de una planta desalinizadora en Brasil amenaza a las conexiones a Internet y podría tener un impacto mundial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XILFGKAMURH7VH74MZ3M7TSSAU.jpg 265w)
Youna reclama a Samahara Lobatón por ausencia en proyecto escolar de su hija: “Me hubiese gustado estar ahí”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BT5BNXOISZHZRJCPK5UNN3WCN4.jpg 265w)