
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado en la Corte Suprema por “incitar” a sus seguidores a invadir violentamente las sedes de los tres de poderes el pasado 8 de enero, aseguró este lunes que “jamás” pasó por su cabeza dar un golpe de Estado.
“Si quisiera dar un golpe, lo hubiera dado mientras era presidente, pero jamás pasó por nuestra cabeza”, afirmó el líder ultraderechista en una entrevista a la cadena Jovem Pan desde Estados Unidos, en vísperas de su regreso a Brasil, previsto para el jueves.
El ex mandatario, en Orlando (Florida) desde el pasado 30 de diciembre, rechazó de esta forma las críticas de la izquierda que le acusan de ser “problemático”, “no tener educación”, “decir palabrotas” y de ser un “dictador por querer dar un golpe”.
El Supremo incluyó al capitán retirado del Ejército en la lista de investigados por el intento de golpe de Estado perpetrado por miles de sus simpatizantes más radicales el pasado 8 de enero, en Brasilia.
Ese día, miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes del Congreso, la Presidencia y el Supremo, con el objetivo de forzar la caída del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que venció a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.
En el curso de las investigaciones, las autoridades encontraron un borrador de un decreto presidencial golpista en casa del ex ministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, quien hoy sigue detenido por su presunta “omisión” en el episodio como secretario de Seguridad de Brasilia.

El texto, no firmado por Bolsonaro, habría permitido intervenir el Tribunal Superior Electoral (TSE) y anular el resultado de las elecciones.
En diversas ocasiones, Lula ha acusado públicamente al ex jefe de Estado de estar detrás de todo y “preparar” un golpe en su contra.
En otro momento de la entrevista, Bolsonaro confirmó que volverá a Brasil el jueves y dejó entrever que hará oposición al Gobierno de Lula.
“Estoy sin mandato, pero no estoy jubilado. Voy a reunirme con el Partido (Liberal, PL) y vamos a ver cuál es nuestra estrategia. No por el partido, sino por el país, de qué forma podemos presentarnos mejor para Brasil”, indicó, aunque garantizó no tener “ambición por el poder”.
El ex gobernante volvió a usar la situación en Venezuela para atacar a los gobiernos de izquierda y advirtió que en Brasil “está en juego la libertad y el futuro económico” del país con Lula en el poder.
“La izquierda no va por el buen camino (...) Estamos entrando en un agujero del que puede ser difícil salir”, alertó, además de criticar el supuesto “adoctrinamiento en las escuelas” durante las administraciones del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula.
De todas formas, a la par de su voluntad por mantener su proyecto vigente, el ex presidente deberá colaborar con la Justicia en las múltiples causas que lo involucran.
Además de la relacionada con los hechos del pasado 8 de enero, Bolsonaro tendrá que responder por el ingreso irregular al país de un valioso conjunto de joyas que Arabia Saudita le regaló en el tercer año de su mandato y que debería haber sido declarado en la aduana e incluido en el acervo nacional.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Independencia: exigen cámaras de seguridad del colegio para saber quién dio pastilla a niña que falleció
