Jeanine Áñez agradeció su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia

La ex presidenta interina de Bolivia dijo que toma la decisión con mucha humildad y compromiso

Guardar
La ex presidenta interina de
La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (EFE/Stringer/Archivo)

La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez agradeció este viernes su inclusión en el Grupo Libertad y Democracia, recientemente creado y que reúne a líderes conservadores de Latinoamérica y España.

A través de sus redes oficiales que son manejadas por su familia debido a su reclusión en una cárcel de La Paz, la ex mandataria boliviana señaló que recibió la noticia de su inclusión en el grupo.

Agradezco y tomo esto con mucha humildad, pero sobre todo con mucho compromiso, como lo he hecho siempre, defendiendo la libertad y la democracia”, agregó.

Áñez está encarcelada desde marzo de 2021 y el año pasado fue sentenciada a 10 años de prisión, acusada por la forma en que se situó en la línea de sucesión después de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia y de otros altos funcionarios de su Gobierno en medio de la crisis social y política que hubo en 2019 en Bolivia.

El Gobierno de Luis Arce y su partido consideran que la llegada de Áñez a la Presidencia fue producto de un golpe de Estado contra el entonces mandatario Evo Morales, por lo que varios procesos penales en su contra siguen el canal de la justicia ordinaria y no el de un juicio de responsabilidades.

El mensaje de Jeanine Áñez
El mensaje de Jeanine Áñez

No obstante, la oposición sostiene que la crisis de 2019 y la renuncia de Morales fueron consecuencia de un fraude a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

El Grupo Libertad y Democracia ha indicado que su objetivo inmediato es “iniciar el despliegue territorial para incorporar a la nueva organización diversos líderes iberoamericanos del ámbito político, académico, empresarial, institutos, fundaciones y de la sociedad civil”.

El paraguayo Mario Abdo Benítez y el ecuatoriano Guillermo Lasso son los únicos integrantes en ejercicio del grupo, que se fundó oficialmente el pasado 17 de marzo en Santiago.

También lo integran el chileno Sebastián Piñera; los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox; los colombianos Iván Duque y Andrés Pastrana; el boliviano Jorge Quiroga; el argentino Mauricio Macri y los españoles Mariano Rajoy y José María Aznar.

La creación del foro coincide con el hecho inédito de que por primera vez en la historia, las cinco principales economías latinoamericanas están gobernadas por la izquierda, articulada por su parte en el Grupo de Puebla, establecido en 2019.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro amenazó con una “lucha armada” ante los llamados de intervención internacional: “No estamos jugando”

El régimen chavista también propuso convocar un congreso para definir el método de selección de los candidatos leales a su dictadura para las elecciones previstas para este año

El dictador Nicolás Maduro amenazó

Un padre olvidó a sus pequeñas hijas en una gasolinera en Brasil y se dio cuenta 40 kilómetros después

El hecho ocurrió en el municipio de Baixo Guandu, estado de Espírito Santo. La hija mayor solicitó el teléfono móvil de una empleada del establecimiento y contactó a la Policía Militar

Un padre olvidó a sus

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Nicaragua por el uso abusivo del poder para reelegir a Daniel Ortega

Declaró a la dictadura centroamericana como responsable de violar los derechos políticos, las garantías judiciales y la protección judicial del candidato presidencial Fabio Gadea Mantilla

La Corte Interamericana de Derechos

Donald Trump habló sobre inmigración ilegal y pandillas transnacionales con Nayib Bukele

La conversación telefónica con el mandatario salvadoreño es la primera llamada con un presidente extranjero anunciada de manera oficial por la Casa Blanca

Donald Trump habló sobre inmigración

La Fiscalía de Bolivia volverá a insistir a la Policía para que cumpla con la captura de Evo Morales

Hasta la fecha, los agentes de la ley no han cumplido con la orden de aprehensión del ex mandatario, quien permanece desde ese mes en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, con un fuerte resguardo de sus seguidores

La Fiscalía de Bolivia volverá
MÁS NOTICIAS