
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, retornó este lunes a Montevideo luego de haber visitado Colombia, donde el pasado 1 de julio se encontró con el presidente colombiano, Iván Duque, donde dialogaron sobre temas comerciales y de inversión. Lacalle Pou y el canciller, Francisco Bustillo, llegaron a la capital del país en un vuelo que aterrizó sobre las 5.30 hora local (8.30 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Desde allí se trasladaron a una base de la Fuerza Aérea cercana a la terminal, donde el presidente firmó el traspaso de mando con la vicepresidenta de la República, Beatriz Agrimón, quien ocupó su lugar como jefa de Estado mientras Lacalle Pou se encontraba fuera del país.
Este martes, Lacalle Pou participará de la presentación del Plan Nacional de Infraestructura Vial del país para este quinquenio junto al ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie.
El presidente uruguayo había viajado a Colombia el pasado 30 de junio a fin de reunirse con Duque en Cartagena de Indias, donde ambos se reunieron al día siguiente y asistieron la firma de un tratado de cooperación judicial y extradición, rubricado por Bustillo (canciller) y por la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez.

Duque, quien se retira de su cargo el próximo 7 de agosto, mencionó entonces que Colombia y Uruguay “han fortalecido su relación comercial al punto más alto histórico que se ha registrado, aún en tiempos de pandemia”. Añadió; “vemos con muy buenos ojos la posibilidad de que podamos en lo que queda de administración dar ese paso que ya se inició en materia de reciprocidad y protección conjunta de inversiones. Hemos visto como llega mucha inversión uruguaya a Colombia y como a Uruguay están llegando inversionistas colombianos”.
Por su parte, Lacalle Pou, aseguró que los colombianos y los uruguayos siempre tendrán intereses complementarios y valoró la labor de Duque porque facilitó la “relación entre los gobiernos”. También destacó la reacción de Duque a la victoria del izquierdista Gustavo Petro, que fue el máximo opositor de su Gobierno y que lo sucederá en el cargo, porque ha sido de “colaboración en la transición”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Córrele ALV, pura gente del señor Mencho”: presuntos miembros del CJNG sacaron a empleados de una tienda

Nancy Pelosi afirmó que EEUU no permitirá que China aisle a Taiwán

Voto migrante e inclusión de las minorías: la discusión en el congreso por la Reforma Electoral

Capturan integrantes de peligrosa banda Los Monos, dedicada al microtráfico en el sur Bogotá

Coronavirus al 10 de agosto: reportaron 14 mil 841 contagios y 88 muertes
