Punta del Este será la sede de tres grandes eventos de organismos internacionales

Se confirmó que en el balneario uruguayo se realizarán la asamblea del BID, la reunión de la comisión regional de la OMT y la actividad central de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
Punta del Este, la ciudad turística más importante de Uruguay, será la sede de tres eventos internacionales importantes durante el 2022 Foto: Punta del Este

Se confirmó la realización en Punta del Este de otro encuentro internacional, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, además de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo, programada para el mes de marzo de 2022, y la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo para las Américas que se llevará a cabo entre el 9 y 10 de mayo.

Pablo da Silveira, el ministro de Educación y Cultura en Uruguay, fue quien anunció que la actividad principal que se realizará en este evento, organizado por la Unesco, será en la ciudad costera y turística más importante del país, Punta del Este. Se realizará entre el 2 y el 5 de mayo y contará con la presencia de aproximadamente 3.000 extranjeros.

“Es un gran honor para el país”, dijo el ministro. El evento estará enmarcado bajo el lema “El periodismo vigilado” y reunirá a periodistas, representantes de medios de comunicación, expertos en jurídica y políticos de todas partes del mundo.

La realización de este evento en Uruguay es, según explicó Da Silveira, un gran honor y una excelente oportunidad para el país por su reputación mundial, además de la posibilidad que brinda para acceder a especialistas en temas relacionados a la libertad de expresión, las nuevas tecnologías y las redes sociales.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es organizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1993. Los 3 de mayo, fecha elegida para celebrar el evento, intenta también recordar a los gobiernos respetar el derecho a la libertad de prensa. Es, además, una ocasión para que los periodistas y profesionales de los medios de comunicación reflexionen sobre la ética profesional y la información.

Finalmente, se lo considera un día de apoyo a los periodistas que perdieron la vida cumpliendo sus tareas de informar en todas partes del mundo.

Según el Ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo Da Silveira, el evento es una excelente oportunidad para el país por su reputación mundial EFE/Raúl Martínez

Por su parte, la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se centrará en la recuperación económica tras la pandemia, en el cambio climático y en la inversión del sector privado en la región. Está previsto que asistan los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID.

En cuanto a la 67º reunión presencial de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, Punta del Este será sede de la misma luego de dos ediciones online y se contará con la presencia de las autoridades de Turismo, tanto locales como internacionales.

Turismo en Punta del Este

Punta del Este es la ciudad costera que más turistas atrae a Uruguay. Situada en el este del país, a 2 horas de la capital, abrió su pasaje a los extranjeros por primera vez esta temporada luego del arribo del coronavirus. Sin embargo, tras un brote de contagios de covid que llegó a 10.000 casos promedio por día durante la primera quincena de enero, el turismo se vio afectado nuevamente.

“Esto es día a día”, concordaron desde las inmobiliarias y los hoteles de la ciudad, según Infobae. Por eso, Punta del Este llegó a la segunda quincena de enero, y a la segunda parte de su temporada, marcada por la variante ómicron y las cancelaciones que esta generó.

"Se acabó aquello de reservar un mes antes”, dijo Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado-Punta del Este a Infobae Foto: Punta del Este

“La incertidumbre sobre la segunda quincena es total. Esto camina día a día. Para concretar el alquiler de una casa o un apartamento el cliente argentino primero debe hacerse el hisopado y luego, si le da negativo, concretar la seña. Se acabó aquello de reservar un mes antes”, dijo Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado-Punta del Este.

Explicó que se trata de “un verano de propietarios. De acuerdo a los datos que nos proporcionan las administradoras de propiedades, en enero llegó el noventa por ciento de los propietarios que habitualmente veranean en Punta del Este. En cambio, en el mercado de alquileres de apartamentos y casas el nivel de ocupación es un treinta y 35% menos que en una temporada normal”.

Por otra parte, Javier Azcurra, el director del hotel Enjoy en Punta del Este, uno de los hoteles más grandes y con más flujo de turistas, confirmó que “el impacto de la variable Ómicron es muy grande y en nuestro caso provocó algunas cancelaciones, pero por suerte aparecen otros clientes”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania

Crecen la movilizaciones contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Dnipro mató a una niña y dejó al menos 22 heridos

Los impactos se produjeron en una vivienda por lo que, entre las víctimas, se registraron niños y algunos de ellos están en estado de gravedad